Tras formar parte del gobierno municipal en la legislatura 2019-23, Ciudadanos llega a las elecciones municipales del 28M en Córdoba con una lista completamente renovada y con un claro objetivo: lograr representación. Su paso por Capitulares, formando parte de la coalición con el Partido Popular que ha gobernado estos últimos cuatro años la ciudad, ha estado plagado de medidas y polémicas. Afrontan estos comicios con un nuevo candidato, Jesús Lupiáñez.

El candidato

Jesús Lupiáñez (Córdoba, 1967) ha repartido su infancia entre Madrid, Ciudad Jardín y Santander. Es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Córdoba y tiene un máster en gestión hotelera. Cuenta con una variada carrera profesional, ya que ha trabajado en una gasolinera, como comercial, dj, administrativo y camarero y, en los últimos años, en el sector de la hostelería. Actualmente, trabaja de noche como recepcionista en un hotel de Córdoba.

Jesús Lupiáñez, candidato de Cs, en la entrevista 'Córdoba pregunta' que se llevó a cabo en el Eurostar Palace. A.J. González

Se afilió a Ciudadanos en 2014, dos años después fue asesor del entonces diputado José Luis Vilches en la Diputación de Córdoba y, en 2019, se incorporó al Ayuntamiento de Córdoba como coordinador general de Turismo, puesto que abandonó en agosto de 2020.

Lista electoral

Esta es la lista electoral de Ciudadanos a la Alcaldía de Córdoba:

  1. Jesús Mateo Lupiáñez Noguerol
  2. Fátima Entrenas Villegas
  3. Miguel García Capilla
  4. Maria Josefa Fernández Serrano
  5. Carlos Bustos Becerro
  6. María Auxiliadora Cámara Zafra
  7. Manuel Alejandro Montalvo Garrido
  8. Alba Roldán Moyano
  9. Gloria del Pilar Romero Laguna
  10. Gregorio Calderón Albrún
  11. Miguel Franco Amo
  12. Beatriz Mellado Rivas
  13. Juan Ariza Naranjo
  14. Domingo Hidalgo Pérez
  15. Lucía Navarro López
  16. Antonio Ángel Blancas Recio
  17. María Amparo González Gómez
  18. Eduardo Fernández de la Torre
  19. Irene Barrero Domínguez
  20. Vicente López Peinado
  21. Alfonso Cots Ortiz
  22. Miguel Ángel Pintado Peláez
  23. José Díaz Ballesteros
  24. Encarnación Ramírez Sánchez
  25. María Araceli Ibáñez López
  26. Silvia Raso Martín
  27. Ángel Luis Pimentel López
  28. María Dolores Pastor Turullols
  29. Isidoro García-Escribano Acedo

Jesús Lupiáñez, candidato de Cs a la Alcaldía de Córdoba (centro), flanqueado por secretario general de Ciudadanos, Adrián Vázquez (izda.), y el presidente andaluz, Andrés Reche ÓSCAR BARRIONUEVO

Programa electoral

Puedes acceder al programa electoral de Ciudadanos para las elecciones municipales del 28M en Córdoba a través de este enlace.

Consulta los resultados de las elecciones municipales en Córdoba el próximo 28M 

Recuerda que el próximo 28M podrás consultar todos los resultados de las elecciones del 28M en Córdoba


En directo

Última actualización 14:57

Estas son las candidaturas independientes que han ganado las elecciones en la provincia de Córdoba

En muchos municipios se presentan partidos independientes o agrupaciones vecinales que logran representación o incluso la Alcaldía

Estos son todos los municipios de Córdoba en los que ha habido 'sorpasso'

En estas localidades habrá, presumiblemente, un cambio de gobierno municipal el 17 de junio

La convocatoria electoral irrumpe en la celebración de la victoria de Bellido

Paradojas de la vida, el alcalde José María Bellido empezó el día 1 de su victoria por mayoría absoluta en Córdoba en un entierro, el de Antonio Gala, a quien rindió homenaje en la capilla ardiente ubicada en la fundación creada por el cordobés universal. Unos metros más abajo pero en la misma calle, la dedicada a Ambrosio de Morales, la sede de Izquierda Unida veía pasar la gloria de su pasado (cinco alcaldes y 32 de los 44 años de democracia en gobiernos y cogobiernos en el Califato rojo) en el ambiente luctuoso que dejó la noche del 28M: solo cuatro concejales de una corporación de 29 y una confluencia que no multiplica pese a sumar. 

Empleo, mayores o lucha contra la pobreza, las tareas de sindicatos, empresarios y vecinos al gobierno de Bellido

Las elecciones municipales han acabado y han dibujado un nuevo horizonte político, marcado por la mayoría absoluta del PP. Colectivos sociales, sindicatos y empresarios sondeados por este periódico valoran los resultados y plantean los proyectos que habría que abordar con más urgencia.

Sorpresa de los empresarios, "valentía" en IU y lectura positiva de Vox tras el adelanto electoral

La sorpresa es la palabra que más se repite entre los partidos políticos y colectivos sociales ante el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales al próximo 23 de julio. Para el coordinador provincial de IUSebastián Pérez, el adelanto se afronta "con el reto de que nos jugamos el futuro de un país". Ha añadido que los últimos comicios electorales han demostrado "que los proyectos de izquierdas afianzados en los territorios, como es el caso de IU, han resistido mejor". En este sentido, Pérez ha apuntado que el proyecto de Sumar, en torno a la figura de Yolanda Díaz, "es el más idóneo, hay que poner la maquinaria en marcha, ponernos al servicio del país y dejar a un lado el ruido".

El PP afrontará un gobierno en solitario en Lucena tras obtener 10 concejales

El Partido Popular, tras la victoria incontestable en las elecciones municipales de Lucenaemulará la fórmula implantada por el PSOE en los dos últimos mandatos y gestionará un gobierno monocolor con mayoría simple. Un grupo de 10 concejales del PP asumirá la gestión del Ayuntamiento. En los comicios del 28M, a la fuerza política ganadora le faltó un acta para culminar la mayoría absoluta.

El PP, tras arrasar en Palma del Río: "El número de votos es una responsabilidad tremenda"

Francisco Acosta, presidente del PP de Palma del Río desde 2018, decía al revalidar su cargo orgánico al frente de los populares palmeños en julio de 2021 que “el objetivo es llegar a la Alcaldía en mayo de 2023”. Tras conseguir el PP la victoria, con Matilde Esteo a la cabeza, Acosta señaló que “hemos sabido escuchar y plasmar las necesidades de Palma del Río, hemos hecho una buena planificación electoral, pero se trata del resultado de muchos años de trabajo del PP en Palma y del grupo municipal en este último mandato desde la oposición”.

El PP pide gestionar la victoria con humildad en un clima de euforia disimulada

El Partido Popular cordobés ha llamado este lunes a la moderación y a la humildad a los alcaldes y concejales elegidos este domingo en las urnas en un clima de euforia disimulada por los históricos resultados cosechados en la provincia de Córdoba. Algunos de los dirigentes populares --incluido el alcalde, José María Bellido-- han acudido esta mañana a la junta directiva de la formación celebrada en Sevilla, donde el presidente andaluz y líder del PP-A, Juanma Moreno, se mostró convencido de que el adelanto electoral anunciado por Pedro Sánchez es "una huida hacia delante ante la cascada de críticas internas en su propio partido". "Es evidente que hay muchos dirigentes socialistas que cuestionan su liderazgo abiertamente, ya no solamente el señor Page y el varapalo electoral solo le ha dejado una alternativa, convocar de manera precipitada las elecciones".

El PP podría obtener la mayoría absoluta en la Diputación de Córdoba si se confirma un error en el recuento

El PSOE pedirá a la Junta Electoral que aclare la situación ante la duda generada con los resultados del partido judicial de Córdoba y los propios datos de la web del Ministerio del Interior

Este ha sido el único municipio de Córdoba donde Ciudadanos ha logrado representación

La desaparición del partido naranja ha sido prácticamente unánime del panorama político cordobés

El pueblo de Córdoba donde un partido ha conseguido todos los concejales

En este municipio, un partido ha conseguido llevarse todos los ediles en disputa

Francisco Franco gana las elecciones en Encinarejo

Se presentaba por Vox, logrando así la primera victoria para la formación de Abascal en Córdoba

Estos son, pueblo a pueblo, los resultados de las elecciones municipales en la provincia de Córdoba

Los municipios de la provincia de Córdoba han elegido a sus representantes para los próximos cuatro años. Consulta aquí como han quedado los 77 municipios de la provincia.

Estos son todos los pueblos de Córdoba en los que ha ganado el PP en las elecciones municipales del 28M

El Partido Popular ha sido el gran triunfador de la noche electoral en Córdoba capital y provincia

El PP necesitará a Vox para gobernar en la Diputación de Córdoba

La jornada electoral del 28 de mayo ha cambiado el color mayoritario de las alcaldías de la provincia de Córdoba, en relación con el mandato que ahora expira y podría situar al Partido Popular al frente de la Diputación con el apoyo de Vox. Los populares se han convertido en la fuerza hegemónica y gobernarán en algunos de los más importantes municipios, como Lucena o Palma del Río, además de mantener feudos en los que ya gobernaban como Cabra, Priego o Pozoblanco.

Hurtado: "Hemos dado todo lo que podíamos dar"

El PSOE de Córdoba no ha logrado resistir la imparable ola del PP y se ha dejado en estas elecciones municipales casi una cuarta parte de los votos obtenidos en 2019. Traducido a concejales, ha perdido uno con respecto al anterior mandato y le toca seguir en la oposición, con menos fuerza que hace cuatro años. 

El PP, la fuerza más votada en la provincia de Córdoba

La jornada electoral del 28 de mayo ha cambiado el color mayoritario de las alcaldías de la provincia de Córdoba, en relación con el mandato que ahora expira. El Partido Popular se ha convertido en la fuerza hegemónica y gobernará en algunos de los más importantes municipios.

Ver más