Maestros
Creatividad urgente
La eficacia creativa se desarrolla con la educación y los logros perduran toda la vida

Creatividad urgente. / Archivo / Prensa Ibérica

Es algo ya suficientemente aceptado que una buena dosis de conducta creativa es aprendida. No obstante, es evidente el hecho de que la eficacia creativa se desarrolla por medio de la educación y que aquellos logros conseguidos no son pasajeros sino que perduran a lo largo de toda la vida. De ahí que educadores en general debamos prestar especial atención a su desarrollo ya que el avance imparable de la tecnología al que hay que adaptarse, incluso con estrategias de improvisación, serán el muy inmediato futuro y de ahí la urgente necesidad de ser personas preparadas para los cambios. En un mundo estático, como el de las generaciones pasadas, en el que sólo se desarrollaba por pura ley biológica, la capacidad de supervivencia, la creatividad, no hubiera tenido tanta razón de ser, y sin embargo, afloraba como necesidad de expresión y comunicación.
El futuro, hoy, más que nunca, es impredecible. No podemos imaginar a qué dificultades se van a enfrentar nuestros alumnos cuando se incorporen al mundo laboral, cuando se encuentren insertos, como miembros de pleno derecho, en una sociedad cambiante y exigente a la que tendrán que aportar sugerencias, proyectos, innovaciones... La creatividad es, ante todo, una forma de entender el mundo, y es una forma de vivir, de educar... Sí, una escuela creativa es como una constante expectativa abierta a lo imprevisible, y es una forma de trabajar en una permanente situación del qué, el para qué y el cómo. Escuela creativa es un maestro/a con la mente abierta a la universalidad, por un lado, y a la individualidad, por otro. Escuela creativa es aquella que engarza, como bella obra de arte, los valores humanos y el progreso, logrando mujeres y hombres mejores, conscientes de su provisionalidad, pero al mismo tiempo responsables del papel que les toca vivir, hijos sí de su tiempo, pero creadores de un orden nuevo. «Creativo no es solo el que imagina, sino, sobre todo, el que hace imaginar», dice S. Rodríguez.
Suscríbete para seguir leyendo
- Al menos dos detenidas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- Cambio en los cajeros desde el 28 de junio: así es la nueva forma de sacar efectivo
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Muere un niño de tres años en Lucena tras caer a una piscina particular por accidente
- Aucorsa lanza una tarjeta para que los niños menores de 15 años viajen gratis en los autobuses de Córdoba
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
