El PP rozaría la mayoría absoluta en Córdoba capital, según el sondeo de Canal Sur. En concreto, el PP lograría 14 concejales (tenía 9) según el sondeo hecho público por la RTVA al cierre de los colegios electorales; el PSOE con 7 ediles perdería uno; mientras que Hacemos Córdoba y Vox obtendrían cuatro concejales cada uno. En el caso de Vox sumaría dos a los que tiene actualmente, y la confluencia de izquierdas Hacemos Córdoba perdería uno, si se tiene en cuenta que ahora IU tiene tres ediles y Podemos, dos.
El Partido Popular sería la fuerza más votada en las elecciones municipales en las ocho capitales andaluzas, alcanzando la mayoría absoluta en Almería y Málaga, y sumaría mayoría suficiente con Vox para gobernar en las otras seis (Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla), así como en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera, según una encuesta de GAD-3 para la Forta difundida por Canal Sur.
Un vuelco en el mapa municipal andaluz
De confirmarse estos datos, Andalucía tendría un significativo vuelco en su mapa municipal, ya que el PP se haría con los ayuntamientos de las ocho capitales casi un año después de la mayoría absoluta de Juanma Moreno en las elecciones autonómicas. Actualmente el PSOE gobierna cuatro capitales (Sevilla, Granada, Huelva y Jaén), mientras que el PP lidera los ayuntamientos de Málaga, Almería y Córdoba. Adelante Andalucía gobierna Cádiz de la mano de José María González 'Kichi', que no concurre a la reelección tras ocho años como regidor.
El sondeo de GAD3 augura mayoría absoluta para el 'popular' Francisco de la Torre en Málaga, que ostenta la Alcaldía desde el año 2000, con 16 concejales, seguido del PSOE con 10, Con Andalucía (confluencia de Podemos e IU) con tres y Vox con dos. En Almería la 'popular' María del Mar Vázquez revalidaría el cargo con 14 ediles por siete del PSOE, cuatro de Vox y dos de Con Andalucía.
En Sevilla capital el 'popular' José Luis Sanz obtendría entre 13 y 14 concejales y sumaría mayoría con Vox, que lograría tres ediles. Los 13 concejales que el sondeo asigna al actual alcalde, el socialista Antonio Muñoz, no les serían suficientes para gobernar porque no sumaría mayoría con los dos ediles de que alcanzaría Con Andalucía.
En Córdoba, a las puertas de la mayoría absoluta
En Córdoba capital el actual alcalde, José María Bellido (PP), se quedaría a las puertas de la mayoría absoluta con 14 concejales y sumaría con Vox, que lograría cuatro ediles. El PSOE se quedaría con siete concejales y Vox y Con Andalucía con cuatro.
En Granada capital la 'popular' Marifrán Carazo obtendría entre 12 y 13 concejales y sumaría mayoría con Vox, que lograría cuatro ediles. Los nueve concejales que el sondeo atribuye al actual alcalde, el socialista Francisco Cuenca, no sumarían mayoría con el concejal que obtendría Granada Unida para la Gente y el que podría alcanzar la candidatura de Podemos.
Posible pacto alternativo en Cádiz capital
En Cádiz capital el 'popular' Bruno García sería el sucesor de José María González 'Kichi' con entre 11 y 12 concejales y podría sumar en la horquilla más alta con Vox, que tendría dos ediles. El PSOE sería tercera fuerza con entre seis y siete concejales, seguida de la candidatura heredera de 'Kichi', Adelante Izquierda Gaditana, que lograría seis, mientras que Podemos alcanzaría uno. Las fuerzas de izquierda sumarían mayoría sin el PP no alcanza el mejor dato que le asigna GAD3.
En Huelva la 'popular' Pilar Miranda sería la más votada con 12 concejales y sumaría mayoría con los dos o tres concejales que el sondeo asigna a Vox. El actual alcalde, el socialista Gabriel Cruz --que gobierna con mayoría absoluta--, se quedaría con entre 11 y 12 ediles y no sumaría mayoría con el concejal que obtendría Con Andalucía.
En Jaén, el 'popular' José Agustín González obtendría 12 concejales y sumaría mayoría con Vox, que lograría dos. El actual alcalde, el socialista Julio Millán, se quedaría con entre 10 y 11 ediles y no sumaría con los entre dos y tres concejales que alcanzaría Jaén Merece Más.
En Jerez de la Frontera (Cádiz), la popular María José García Pelayo volvería a la Alcaldía que ocupó entre 2003 y 2005 con entre 13 y 14 concejales que le permiten rozar la mayoría absoluta que sumaría con los entre dos y tres que alcanzaría Vox. La actual alcaldesa, la socialista Mamen Sánchez, se quedaría con entre ocho y nueve ediles, Ganemos Jerez IU con dos y Podemos con entre cero y uno.
Consulta los resultados de las elecciones municipales en Córdoba el 28M
Aquí podrás consultar todos los resultados de las elecciones del 28M en Córdoba:
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Córdoba
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Lucena
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Puente Genil
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Montilla
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Priego de Córdoba
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Palma del Río
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Cabra
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Baena
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Pozoblanco
En directo
Última actualización 14:57
Estas son las candidaturas independientes que han ganado las elecciones en la provincia de Córdoba
En muchos municipios se presentan partidos independientes o agrupaciones vecinales que logran representación o incluso la Alcaldía
Estos son todos los municipios de Córdoba en los que ha habido 'sorpasso'
En estas localidades habrá, presumiblemente, un cambio de gobierno municipal el 17 de junio
La convocatoria electoral irrumpe en la celebración de la victoria de Bellido
Paradojas de la vida, el alcalde José María Bellido empezó el día 1 de su victoria por mayoría absoluta en Córdoba en un entierro, el de Antonio Gala, a quien rindió homenaje en la capilla ardiente ubicada en la fundación creada por el cordobés universal. Unos metros más abajo pero en la misma calle, la dedicada a Ambrosio de Morales, la sede de Izquierda Unida veía pasar la gloria de su pasado (cinco alcaldes y 32 de los 44 años de democracia en gobiernos y cogobiernos en el Califato rojo) en el ambiente luctuoso que dejó la noche del 28M: solo cuatro concejales de una corporación de 29 y una confluencia que no multiplica pese a sumar.
Empleo, mayores o lucha contra la pobreza, las tareas de sindicatos, empresarios y vecinos al gobierno de Bellido
Las elecciones municipales han acabado y han dibujado un nuevo horizonte político, marcado por la mayoría absoluta del PP. Colectivos sociales, sindicatos y empresarios sondeados por este periódico valoran los resultados y plantean los proyectos que habría que abordar con más urgencia.
Sorpresa de los empresarios, "valentía" en IU y lectura positiva de Vox tras el adelanto electoral
La sorpresa es la palabra que más se repite entre los partidos políticos y colectivos sociales ante el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales al próximo 23 de julio. Para el coordinador provincial de IU, Sebastián Pérez, el adelanto se afronta "con el reto de que nos jugamos el futuro de un país". Ha añadido que los últimos comicios electorales han demostrado "que los proyectos de izquierdas afianzados en los territorios, como es el caso de IU, han resistido mejor". En este sentido, Pérez ha apuntado que el proyecto de Sumar, en torno a la figura de Yolanda Díaz, "es el más idóneo, hay que poner la maquinaria en marcha, ponernos al servicio del país y dejar a un lado el ruido".
El PP afrontará un gobierno en solitario en Lucena tras obtener 10 concejales
El Partido Popular, tras la victoria incontestable en las elecciones municipales de Lucena, emulará la fórmula implantada por el PSOE en los dos últimos mandatos y gestionará un gobierno monocolor con mayoría simple. Un grupo de 10 concejales del PP asumirá la gestión del Ayuntamiento. En los comicios del 28M, a la fuerza política ganadora le faltó un acta para culminar la mayoría absoluta.
El PP, tras arrasar en Palma del Río: "El número de votos es una responsabilidad tremenda"
Francisco Acosta, presidente del PP de Palma del Río desde 2018, decía al revalidar su cargo orgánico al frente de los populares palmeños en julio de 2021 que “el objetivo es llegar a la Alcaldía en mayo de 2023”. Tras conseguir el PP la victoria, con Matilde Esteo a la cabeza, Acosta señaló que “hemos sabido escuchar y plasmar las necesidades de Palma del Río, hemos hecho una buena planificación electoral, pero se trata del resultado de muchos años de trabajo del PP en Palma y del grupo municipal en este último mandato desde la oposición”.
El PP pide gestionar la victoria con humildad en un clima de euforia disimulada
El Partido Popular cordobés ha llamado este lunes a la moderación y a la humildad a los alcaldes y concejales elegidos este domingo en las urnas en un clima de euforia disimulada por los históricos resultados cosechados en la provincia de Córdoba. Algunos de los dirigentes populares --incluido el alcalde, José María Bellido-- han acudido esta mañana a la junta directiva de la formación celebrada en Sevilla, donde el presidente andaluz y líder del PP-A, Juanma Moreno, se mostró convencido de que el adelanto electoral anunciado por Pedro Sánchez es "una huida hacia delante ante la cascada de críticas internas en su propio partido". "Es evidente que hay muchos dirigentes socialistas que cuestionan su liderazgo abiertamente, ya no solamente el señor Page y el varapalo electoral solo le ha dejado una alternativa, convocar de manera precipitada las elecciones".
El PP podría obtener la mayoría absoluta en la Diputación de Córdoba si se confirma un error en el recuento
El PSOE pedirá a la Junta Electoral que aclare la situación ante la duda generada con los resultados del partido judicial de Córdoba y los propios datos de la web del Ministerio del Interior
Este ha sido el único municipio de Córdoba donde Ciudadanos ha logrado representación
La desaparición del partido naranja ha sido prácticamente unánime del panorama político cordobés
El pueblo de Córdoba donde un partido ha conseguido todos los concejales
En este municipio, un partido ha conseguido llevarse todos los ediles en disputa
Francisco Franco gana las elecciones en Encinarejo
Se presentaba por Vox, logrando así la primera victoria para la formación de Abascal en Córdoba
Estos son, pueblo a pueblo, los resultados de las elecciones municipales en la provincia de Córdoba
Los municipios de la provincia de Córdoba han elegido a sus representantes para los próximos cuatro años. Consulta aquí como han quedado los 77 municipios de la provincia.
Estos son todos los pueblos de Córdoba en los que ha ganado el PP en las elecciones municipales del 28M
El Partido Popular ha sido el gran triunfador de la noche electoral en Córdoba capital y provincia
El PP necesitará a Vox para gobernar en la Diputación de Córdoba
La jornada electoral del 28 de mayo ha cambiado el color mayoritario de las alcaldías de la provincia de Córdoba, en relación con el mandato que ahora expira y podría situar al Partido Popular al frente de la Diputación con el apoyo de Vox. Los populares se han convertido en la fuerza hegemónica y gobernarán en algunos de los más importantes municipios, como Lucena o Palma del Río, además de mantener feudos en los que ya gobernaban como Cabra, Priego o Pozoblanco.
Hurtado: "Hemos dado todo lo que podíamos dar"
El PSOE de Córdoba no ha logrado resistir la imparable ola del PP y se ha dejado en estas elecciones municipales casi una cuarta parte de los votos obtenidos en 2019. Traducido a concejales, ha perdido uno con respecto al anterior mandato y le toca seguir en la oposición, con menos fuerza que hace cuatro años.
El PP, la fuerza más votada en la provincia de Córdoba
La jornada electoral del 28 de mayo ha cambiado el color mayoritario de las alcaldías de la provincia de Córdoba, en relación con el mandato que ahora expira. El Partido Popular se ha convertido en la fuerza hegemónica y gobernará en algunos de los más importantes municipios.