Campaña del Imtur

Córdoba lanza un vídeo promocional dirigido al mercado turístico de Oriente Medio

Las imágenes han sido distribuidas entre unos 300 touroperadores del sector y cuatro compañías áreas

Córdoba lanza un vídeo de promoción dirigido al mercado turístico de Oriente Medio

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

El Instituto Municipal de Turismo (Imtur) ha comenzado su promoción en el mercado de Oriente Medio con el lanzamiento de un vídeo orientado a captar al turismo premium. Dicho vídeo se ha distribuido entre unos 300 touroperadores del sector y entre cuatro compañías áreas, concretamente Qatar Airways, Eithad Airways, Saudia Airlines y Gulf Air.

Según informa el Ayuntamiento de Córdoba, esta acción de promoción se desarrolla después del roadshow que se realizó la pasada semana por las ciudades de Doha, Abu Dabi, Riad y Baréin, una gira en la que Córdoba dio a conocer, a través de presentaciones en cada una de las capitales, el segmento de turismo premium entre agencias, touroperadores, medios especializados y otros representantes del sector turístico de Oriente Medio. “En estos encuentros quedó constancia del interés que existe por Córdoba en estos mercados, un destino que forma parte de su historia y que les aguarda con una rica y variada oferta”, ha indicado el teniente de alcalde delegado de Turismo, Daniel García Ibarrola, quien ha apuntado que “el vídeo que ya les hemos hecho llegar recoge toda esa esencia que atrae al visitante de Oriente Medio y que, sin duda, va a ser un reclamo importante a la hora de planificar sus viajes”.

De la Mezquita a los patios o Medina Azahara

En el vídeo, de un 1,40 minutos de duración, se suceden imágenes de la Mezquita, de Medina Azahara, de los patios y de las calles del centro histórico, quedando recogidos así los cuatro patrimonios de la Humanidad con los que cuenta la ciudad, además de quedar reflejados la orfebrería y joyería cordobesa, el mundo del caballo y la gastronomía de la tierra. “Supone una carta de presentación muy atractiva de la ciudad, porque reúne elementos muy importantes de la cultura árabe”, ha señalado García Ibarrola.

El delegado ha recordado la importancia de ahondar en este mercado de Oriente Medio, “un mercado que nos interesa enormemente porque reúne el perfil de turista que buscamos, con poder adquisitivo y que viene a la ciudad para estar varios días, con lo que eso supone para la economía local”. En este sentido, ha valorado de manera muy positiva el roadshow y las presentaciones del destino que se realizaron en cada una de las ciudades, con presencia de hasta 12 embajadores en el caso del encuentro celebrado en Riad, y ha destacado las reuniones con las cuatro compañías áreas que operan con Málaga para presentarles la ciudad como un destino muy cercano a la capital de la Costa del Sol que encierra “toda la monumentalidad, la cultura y la historia que demandan estos mercados”.

La gira se llevó a cabo de la mano de Turismo de Málaga y entre los objetivos de ambos destinos figuraba conocer las últimas tendencias en estos mercados en torno al segmento de lujo, para trabajar en la innovación de la oferta turística ajustada a sus motivaciones e incrementando el valor del turismo cultural.