Cofradías
La hermandad de Linares continúa con su obra social en favor de niños con autismo
La corporación ha entregado dos nuevas pantallas táctiles para niños con TEA

La hermandad de Linares continúa con su obra social en favor de niños con autismo. / CÓRDOBA
La hermandad de Nuestra Señora de Linares Coronada dentro de su obra social sigue apostando por un ilusionante proyecto destinado a niños que sufren el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Así, continuando con el proyecto anterior de dotar de materiales una sala multisensorial en el CEIP Concepción Arenal, ahora, la corporación de gloria ha inaugurado dos nuevas pantallas táctiles con la finalidad de que sirvan “para facilitarles una educación más acorde para sus condiciones cognitivas, para mejorarles la vida, su aprendizaje, tanto a ellos como a sus profesores y familiares” señala la corporación.
Este ambicioso proyecto, impulsado por la anterior junta de gobierno siendo hermano mayor Rafael Reyes y ahora continuado en el mandato de la nueva hermana mayor Isabel Carrión, ha aunado los esfuerzos de la hermandad de Linares, Agrupación de Cofradías y la Fundación la Caixa.
El acto de inauguración contó con numerosas autoridades entre las que se encontraban representantes de la Agrupación de Cofradías, la Teniente de Alcalde del Ayuntamiento, Eva Contador, el teniente alcalde delegado de Inclusión y Accesibilidad, Movilidad Bernardo Jordano de la Torre o la directora de la fundación La Caixa, entre otros.
Cabe recordar que en esta sala se desarrollan actividades educativas y lúdicas que “mediante la estimulación sensorial mejoran en aspectos cognitivos, físicos o emocionales”, de este modo “los niños podrán percibir los distintos efectos y materiales como luces, sonidos, olores, texturas que les ayudarán a su relajación, concentración, atención y creatividad”.
La hermandad señala que “actualmente los centros públicos no disponen de este tipo de salas para niños con TEA, siendo, esta aula la primera de Andalucía en los colegios públicos”. Al no existir en los centros públicos supone que los alumnos deben de sufragar las sesiones fuera de estos centros, por lo que, “esta aula va a permitir que todos los alumnos puedan desarrollarse independientemente de su situación económica, dando un alivio a las economías familiares”.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- En un garaje y hasta 400.000 euros al día durante doce años: golpe en Córdoba al blanqueo con oro y trata de personas
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- Juan Antonio Vega, médico de Urgencias del Reina Sofía: 'Se puede sufrir un golpe de calor a cualquier edad, por muy joven que se sea
- Estas son las notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba 2025-2026
- El hospital Reina Sofía de Córdoba desmonta los mitos sobre cáncer y alimentación en un pódcast
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba