Renovación de la junta directiva
La Red de Territorios Creativos se reúne en Córdoba para plantear los retos de futuro
Cintia Bustos asume la presidencia del colectivo

Encuentro de la Red de Ciudades y Territorios Creativos en Córdoba. / PABLO CABRERA

La Red de Ciudades y Territorios Creativos de España ha celebrado hoy su 13 encuentro en Córdoba, donde se ha llevado a cabo la renovación de su Junta Directiva. Durante la Reunión General Ordinaria, la teniente de alcalde delegada de Juventud, Cintia Bustos, ha sido elegida por unanimidad la nueva presidenta de la red, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo.
Bustos, que toma el relevo de Rafael Llamas, alcalde de Montilla, presidirá en nombre del Ayuntamiento de Córdoba desde la delegación de Juventud una nueva junta directiva integrada por representantes de otras ciudades. José Carlos Acha, del Cabildo de Tenerife, ocupará el cargo de vicepresidente primero, mientras que Fabela Mohatar de la Ciudad Autónoma de Melilla, tendrá la vicepresidencia segunda. Por su parte, las vocalías estarán representadas por La Comarca de Cinco Villas, Rubí, Monforte de Lemos, Medina de Rioseco y Gavá.
Economía creativa
La Red de Ciudades y Territorios Creativos de España (Recitcrea) apuesta por la economía creativa como motor para el desarrollo sostenible, el turismo del talento y el abordaje del reto demográfico. Esta red se constituye como un foro de apoyo mutuo para el desarrollo de proyectos creativos en nuestro país, fomentando la colaboración entre grandes ciudades, metrópolis, medianas y pequeñas localidades en aras de promover cambios estructurales, así como estrategias de colaboración que permitan la transversalidad de la creatividad e innovación, el diseño de indicadores dinámicos y el impulso de la cultura de proximidad.

Encuentro en Córdoba de la Red de Ciudades y Territorios Creativos de España. / PABLO CABRERA
Recitcrea la conforman grandes ciudades desde sus ayuntamientos como Córdoba, Alcalá de Henares, Segovia, Chiclana de la Frontera, Viladecans, Orihuela o Rubí; por medianas ciudades como el Montilla, Gavà, Monforte de Lemos, Dènia, La Puebla de Cazalla o Brunete; así como pequeñas ciudades y representantes del mundo rural de nuestro país como Medina del Campo, Mondoñedo, Quinto del Ebro, Villarcayo de la Merindad de Castilla La Vieja o Urriés. La Red a su vez también está formada por territorios como el Cabildo de Tenerife, la Diputación de Lugo, la Diputación de Valladolid, el Consorcio de Turismo Ribeira Sacra o la Comarca de Las Cinco Villas de Aragón; así como autonomías como la Ciudad de Melilla. Además, forma parte de la red la Asociación España Creativa como socio fundador e impulsor de la red, que ocupa la Dirección y Secretaría Técnica de la misma.
Proyecto 'Córdoba Identidades'
La vinculación de Córdoba con la Red dio comienzo con la presentación del proyecto “Córdoba Identidades” por parte de la Delegación de Juventud en el pasado encuentro de la Red. Esta iniciativa despertó un gran interés por la ciudad y posicionó a Córdoba como sede para la asamblea anual de este año, donde la delegación ha presentado el proyecto juvenil “Trampa”, uno de los más asentados dentro de la delegación.
La nueva presidenta de la Red, Cintia Bustos, toma el cargo con orgullo, y recalca “la importancia de enriquecernos con el trabajo conjunto y el apoyo al talento”, un proyecto común que no sólo ayudará a exportar la creatividad cordobesa, sino que importará a la ciudad la mirada y el buen hacer de otros territorios.
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería