Análisis

Córdoba tendrá más de una veintena de obras activas durante este verano

Los meses estivales suelen aprovecharse para ejecutar intervenciones provocando las menores molestias posibles en colegios y calles muy transitadas

La obra del Templo Romano debe acabar en agosto.

La obra del Templo Romano debe acabar en agosto. / VÍCTOR CASTRO

Noelia Santos

Noelia Santos

Las distintas administraciones suelen aprovechar el verano para ejecutar obras en la ciudad teniendo en cuenta que muchos cordobeses se marchan de vacaciones y las molestias se resienten. Es sobre todo el Ayuntamiento el que tira de calor y aprovecha, por ejemplo, que los colegios están vacíos para ciertas reformas o mejoras o que las calles se vuelven casi desérticas para el arreglo que, en otra época, causaría más de un estrago. A esos pequeños arreglos estivales se suman las grandes obras que ya están en marcha en la ciudad y que seguirán durante julio y agosto, aunque con un horario más reducido para los trabajadores para que no tengan que hacer frente a las altas temperaturas. Si se analiza el estado de obras por hacer y las que ya se están ejecutando, serán más de una veintena los trabajos que puedan verse en las calles de la ciudad este verano, una cifra que subirá si el Ayuntamiento empieza a licitar con cierta rapidez el plan Córdoba, a punto (similar a 50 barrios, 50 obras o Mi barrio es Córdoba y que interviene en todas las zonas de la ciudad con labores necesarias, pero no especialmente relevantes).

Ayuntamiento

La administración municipal será la que más obras tenga activa durante el verano. Hay varios proyectos que o bien están en proceso de adjudicación o que están adjudicados y podrán empezar en las próximas semanas o meses. Es el caso de la ruta adaptada para personas con baja visibilidad en ronda de los Tejares y el Bulevar de Gran Capitán o las intervenciones en materia de accesibilidad y eficiencia energética que se llevarán a cabo en los colegios Pablo García Baena y Federico García Lorca. A falta de retocar los plazos del contrato inicial también está la intervención en la céntrica calle Alfaros (dado que la duración inicial de cinco meses ha llevado al Ayuntamiento a modificar los planes porque la calle es la única alternativa a ciertos accesos, se entiende que el verano es la época natural para acometer los trabajos con el objetivo de molestar lo menos posible). El Templo Romano, muy cerca de esta última calle, también estará en obras en verano, aunque el objetivo es acabar la intervención en el mes de agosto. En julio debe acabar la construcción de la Casa de la Solidaridad en parte del antiguo cuartel de Lepanto.

Espacio del antiguo cuartel de Lepanto que se rehabilitará como Casa de la Solidaridad.

Espacio del antiguo cuartel de Lepanto que se está rehabilitando como Casa de la Solidaridad. / MANUEL MURILLO

Otras obras ya empezadas y que continuarán activas durante el verano será la del tanque de tormentas del Balcón del Guadalquivir, cuya finalización no está fijada hasta el verano del año que viene. También hay un plan para la intervención integral en materia de electricidad en el Alcázar de los Reyes Cristianos cuyo proyecto está a punto de adjudicarse y también debe acabar la obra en la cubierta del Salón de los Mosaicos y del cuerpo de remate de la Torre del Homenaje (se adjudicó en febrero y el plazo de ejecución es de seis meses). A estos trabajos se suman las más de 30 intervenciones en colegios para instalar toldos y la posibilidad, ya citada, de que comience alguno de los trabajos del plan Córdoba, a punto.

Junta de Andalucía

En cuanto a los proyectos de la administración autonómica, si se cumplen los plazos este verano debería estar acabada la reforma del edificio de los antiguos juzgados, donde se concentrarán varias delegaciones de la Junta. Seguirán en obras, y así estarán hasta el año que viene, la ronda del Marrubial (la segunda fase debe terminar en marzo de 2025) y las consultas externas del Materno-Infantil del Reina Sofía (el plazo de finalización se extiende a noviembre del año que viene).

Obras de las consulta externas del Materno-Infantil.

Obras de las consulta externas del Materno-Infantil. / VÍCTOR CASTRO

Más allá de esto, la Junta tiene planificadas ciertas intervenciones en varios conjuntos de viviendas en otros tantos barrios de la ciudad, dentro del parque de inmuebles pertenecientes a AVRA.

Estado

Con respecto a los trabajos que ejecuta o ejecutará el Gobierno central en la ciudad durante los meses estivales, son quizá los de mayor calado por la inversión que suponen los mismos. No se puede dejar de nombrar la Base Logística del Ejército de Tierra que se construye en La Rinconada. Sí hay que concretar que lo que lleva ahora mismo el Ministerio de Defensa a cabo son labores de urbanización y vallado más que la construcción de los edificios en sí.

Sí se trabaja en la materialización de la nueva comisaría de la Policía Nacional, un proyecto largamente esperado en la ciudad. En el barrio de la Fuensanta, aunque más cercano a la zona del Arcángel y del estadio Enrique Puga, el Ministerio del Interior trabaja desde febrero en el nuevo edificio que vendrá a sustituir al de Campo Madre de Dios, en muy mal estado. De cumplirse los plazos, la nueva comisaría debería estar acabada en febrero de 2026.

Trabajos para levantar la nueva comisaría de la Policía Nacional.

Trabajos para levantar la nueva comisaría de la Policía Nacional. / VÍCTOR CASTRO

También el Estado, a través de AENA, ejecuta varias mejoras en el aeropuerto (la más importante, la de la ampliación de la terminal, estará lista antes del verano) y mientras tanto, el Ministerio de Transportes también tiene en cartera intervenciones en toda la provincia, aunque en la capital el compromiso es arreglar ciertos tramos de la autovía A4 que no están en el mejor estado. 

Suscríbete para seguir leyendo