TURISMO
El hotel de cuatro estrellas de Carbonell y Morand continúa adelante con la solicitud de la licencia
Ocupará un solar situado junto a la plaza del Bailío | La junta de gobierno local aprobará el lunes la modificación urbanística del Plan Especial del Conjunto Histórico necesaria

Solar de la Cuesta del El Bailío donde construirán un hotel de cuatro estrellas. / SANCHEZ MORENO
El proyecto de un hotel de cuatro estrellas y dieciséis habitaciones en la calle Carbonell y Morand, junto a la Cuesta del Bailío, continúa adelante y ya está a la espera de licencia. La sociedad promotora del proyecto, la empresa Bailío, ha solicitado ya la calificación ambiental de la actividad de hotel de cuatro estrellas en el número 24 de la calle Carbonell y Morand, por lo que a partir de ahora empieza el proceso de evaluación por parte de los técnicos de la Gerencia de Urbanismo de Córdoba. El proyecto se encuentra en exposición pública en el organismo municipal. A esto se suma que la junta de gobierno local dará el lunes el visto bueno a la aprobación de la modificación de la ficha del catálogo del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Córdoba necesaria para hacer realidad el establecimiento.
Este es uno de los proyectos de hotel de máxima categoría que están planificados en Córdoba y que, si no hay imprevistos, abrirán sus puertas en los próximos años. Del listado de establecimientos que se están tramitando hay uno que ha sido descartado recientemente, el del cuatro estrellas que iba a surgir de la remodelación del convento de Santa Isabel, ubicado en el barrio de Santa Marina. Su propietarios, la misma empresa que adquirió la Casa de Colomera, convertida ahora en un hotel de cuatro estrellas, el Palacio Colomera, han puesto el inmueble a la venta al haber adquirido dos inmuebles en Duque de Hornachuelos, con los que dotarán de más espacio al hotel ubicado en Las Tendillas y abierto en el año 2019.
El proyecto para un hotel en Carbonell y Morand echó a andar en el 2018 con la aprobación del estudio de detalle de forma inicial. En aquel momento Bailío explicaba que su idea es llevar a cabo un «hotel con encanto» en parte de la parcela, que tiene una casa solariega del siglo XIX, que se va a rehabilitar, con un jardín. El presupuesto que se barajaba oscilaba entre el millón y medio y los dos millones de euros y el plazo de ejecución, un año. Los planes entonces eran tener abierto el establecimiento en el 2021, hecho que no ha ocurrido porque los trámites se han alargado. El órgano de apoyo de la junta de gobierno local rechazó el estudio al considerar que no era la herramienta adecuada para edificar las parcelas de forma individualizada. Durante este tiempo Bailío SL ha tenido que tramitar una innovación del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico (Pepch) para modificar la ficha denominada Casa Jardín-Mirador con el fin de poder edificar de manera independiente cada una de las parcelas que componen el número 24 de Carbonell y Morand.
Córdoba tiene otros hoteles en espera, algunos de ellos con licencia, como es el caso de los que se levantarán en el bulevar Hernán Ruiz, en la calleja de las Flores -de cinco estrellas- y en San Pablo. Otros proyectos son los previstos en la calle Cabezas, el de Argeno Asesores, y el cinco estrellas de Millenium. Recientemente se ha reactivado también el proyecto del cinco estrellas del Palacete de los Burgos.
En cambio, además del hotel del convento de Santa Isabel, por el camino se han quedado otras iniciativas como la del cuatro estrellas de El Brillante. En el aparcamiento de Bodegas Campos también hay previsto otro hotel de cuatro estrellas, así como en el edificio en el que está la sede de Prasa, en el bulevar de Gran Capitán. Además, hay una innovación en marcha para que el edificio del antiguo Simago, que El Corte Inglés tiene en venta, se convierta en un hotel.
Paralelamente, en la ciudad han abierto sus puertas dos cuatro estrellas, uno, hace un año en la avenida de América; y otro, hace un par de meses en Noreña.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería