URBANISMO
El hotel de cuatro estrellas de la calle San Pablo logrará licencia este miércoles
Contará con 27 habitaciones y tendrá una terraza con vistas a los jardines de Orive. La empresa promotora prevé empezar las obras a final de año

Lugar donde se ubicaría el futuro hotel. / MANUEL MURILLO
Uno de los hoteles que estaban en espera en Córdoba, el del número 24 de la calle San Pablo, logrará licencia este miércoles. La comisión municipal de licencias de la Gerencia de Urbanismo, que tendrá lugar este miércoles, incluye en el orden del día la concesión del permiso de actividad y obra para el hotel que promueve Previsión Sanitaria Nacional, que solicitó la autorización en enero del 2019. Este establecimiento hotelero, que será de cuatro estrellas, dispondrá de 27 habitaciones, de las que 26 serán dobles. Una de sus peculiaridades es la terreza que tendrá con vistas a los jardines de Orive. Intergroup es la empresa que gestionará este hotel que surgirá tras la rehabilitación de una casa solariega construida en el siglo XIX.
Los planes de la empresa promotora de este proyecto son que las obras empiecen antes de que acabe el año y de que tengan un plazo aproximado de dieciocho meses. Previamente, tendrá que sacar a concurso los trabajos. En estos momentos se trabaja en el proyecto de interiorismo y en el de ejecución. La consultoría Áltimun es la que ha realizado el proyecto. La intervención será compleja, ya que el edificio se encuentra en una zona en la que es muy probable que aparezcan restos arqueológicos. Por ello, durante la ejecución de las obras se tendrá que llevar a cabo un control arqueológico.
La idea transmitida por Intergroup cuando se presentó el proyecto en Urbanismo es que sea un hotel boutique (con encanto). Entre sus instalaciones, el hotel contará con jardín privado, piscina, terraza con solarium y zona de estancia. Las previsiones entonces eran invertir entre 2 y 3 millones de euros en la rehabilitación y dar empleo a 12 trabajadores.
El inmueble de la calle San Pablo que se va a rehabilitar es un edificio del siglo XIX, aunque con elementos del siglo XVI. La casa solariega cuenta con un patio principal y con dos jardines ubicados en la parte posterior, la que da a la zona ajardinada de Orive. En su origen fue una vivienda que ocupaba toda la parcela, pero en las primeras décadas del siglo XX fue dividida en dos. Tras ello, cada vivienda disfrutaba de la mitad del patio principal, que fue separado por una pared, y de uno los jardines traseros, a los que recaían dependencias como las cocinas, lavaderos, la cuadra o la cochera, por lo que hay puertas de acceso al espacio ajardinado de Orive. Del inmueble destaca la arquería del patio central y el artesonado renacentista del siglo XVI que se encuentra en una sala de su primera planta.
Por otro lado, la comisión de licencias de Urbanismo dará licencia de actividad y obra a un hotel de dos estrellas para 64 plazas y 8 plazas de aparcamiento bajo rasante promovido por Sojo Home en la calle José Luis Villegas Zea. En este caso la licencia lleva en espera desde agosto del 2016.
Estos son algunos de los proyectos hoteleros que se reactivan en estos momentos en los que la incidencia del coronavirus está bajando y la vacunación abre nuevas perspectivas para el turismo.
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería