REPORTAJE

Los custodios del cernícalo en Santaella

Salah Aghraba Chickam y Abderrahine Kasmi Merzouki han sido distinguidos por el Ayuntamiento de Santaella por su labor para favorecer la cría del ‘halconcillo de las torres’

Custodios del cernícalo | El alcalde de Santaella, junto a Salah Aghraba Chickam y a Abderrahine Kasmi Merzouki.

Custodios del cernícalo | El alcalde de Santaella, junto a Salah Aghraba Chickam y a Abderrahine Kasmi Merzouki. / JOSÉ ANTONIO AGUILAR

Juan Pablo Bellido

Juan Pablo Bellido

Salah Aghraba Chickam y Abderrahine Kasmi Merzouki. Esos son los nombres de los dos niños que el Ayuntamiento de Santaella ha distinguido por su labor para favorecer la cría del cernícalo primilla en el municipio, en el marco de la campaña de seguimiento y evolución de esta especie puesta en marcha durante el pasado verano por el Área de Turismo del Consistorio, en colaboración con SEO Birdlife Córdoba.

El alcalde de Santaella, José Álvarez, hizo entrega a los jóvenes voluntarios de un diploma y de material escolar por su trabajo para facilitar la reproducción en el municipio del cernícalo primilla, una especie que utiliza para su nidificación uno de los edificios más emblemáticos de la localidad: la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, más conocida como «la Catedral de la Campiña», un templo catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) y que destaca entre los edificios monumentales de la provincia.

Superviviente 8 Uno de los pollos rescatados por los dos jóvenes voluntarios.

Superviviente | Uno de los pollos rescatados por los dos jóvenes voluntarios. / JOSÉ ANTONIO AGUILAR

«Este templo constituye uno de los núcleos reproductores más importantes de la provincia para el cernícalo primilla, ya que aprovechan los huecos de los muros, conocidos como mechinales, para ubicar sus nidos», precisó a CÓRDOBA el primer edil santaellense.

Sin embargo, durante el periodo de cría, algunos pollos suelen caer de los mechinales, de ahí que el Ayuntamiento de Santaella, en colaboración con SEO Birdlife Córdoba, pusiera en marcha una campaña para «patrullar» el entorno de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. 

Fruto de esta iniciativa, se han podido rescatar cinco pollos de cernícalo primilla, de los que lograron sobrevivir cuatro que fueron alimentados por los dos niños y, posteriormente, remitidos al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) que la Junta tiene en Los Villares

Suscríbete para seguir leyendo