Estas son las tres enfermedades que se combaten comiendo edamame

Las personas que sufren alguna de estas patologías pueden incorporarlo en la dieta

Estas son las tres enfermedades que se combaten comiendo edamame

Estas son las tres enfermedades que se combaten comiendo edamame

A lo largo de los últimos años el edamame se ha posicionado como uno de los superalimentos de moda, ganando popularidad en todo el mundo y especialmente en España. Pero, con todo y con eso, no todo el mundo tiene claro qué es exáctamente en edamame y por qué genera tanto interés.

Con su origen situado en Japón, el edamame son unas vainas de habas de soja inmaduras que se recolectan antes de que terminen de desarrollarse en ellas encontramos de dos a tres semillas de soja verde. Este alimento, que forma parte de la cultura culinaria de varios países asiáticos, se consume tanto como refrigero como guarnición y en sopas o ensaladas

En nuestro país en concreto, la tendencia de comer edamame se puede rastrear hasta la figura de influencers como Carlos Ríos, quien lo ha promovido en redes sociales como parte de una alimentación consciente y saludable.

Efectivamente, el perfil nutricional del edamame lo convierte en una opción muy atractiva para quienes buscan mejorar su dieta al tratarse de una fuente de proteína vegetal excelente además de contener vegetales, fibra, calcio y otros nutrientes esenciales.

Pero lejos de ser una moda que pueda pasar sin pena ni gloria por nuestra cesta de la compra, el edamame puede ofrecernos una buena serie de beneficios para la salud que pueden tener un significativo impacto en la preevención y el manejo de algunas enfermedades.

Osteoporosis

Comer edamame es una excelente forma de conseguir la cantidad de calcio recomendada: un mineral esencial para la salud ósea. Consumir edamame regularmente puede ayudar a fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis, una enfermedad que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas.

Según estudios, una dieta rica en calcio, como la que incluye edamame, puede contribuir a mantener la densidad ósea y prevenir la pérdida de masa ósea relacionada con la edad.

Enfermedades no transmisibles (ENT)

El edamame es rico en fitoquímicos beneficiosos, así como en proteínas y fibra, lo que lo convierte en una opción favorable para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Según Nuria Monfulleda, médico especialista en nutrición y fundadora de Love Yourself para el medio ABC, las legumbres en general, incluido el edamame, son una parte crucial de una alimentación saludable que puede proteger contra el desarrollo de estas enfermedades.

Problemas de peso

Con solo 140 kcal por cada 100 g, el edamame es bajo en calorías pero rico en nutrientes, lo que lo convierte en un aliado para aquellos que buscan controlar su peso. Su contenido de fibra ayuda a promover la saciedad, lo que puede ayudar a reducir el apetito y controlar la ingesta calórica, como destaca Carlos Ríos en sus redes sociales.