EDUCACIÓN

Manuel Torralbo cree "insuficiente todavía" la financiación de la UCO para 2024

Confía en que la institución percibirá 24 millones correspondientes a un incremento salarial y a una partida de nivelación, además de los 149 millones anunciados 

El rector reivindica "un plan a largo plazo" para las inversiones

Manuel Torralbo, rector de la Universidad de Córdoba.

Manuel Torralbo, rector de la Universidad de Córdoba. / MANUEL MURILLO

Pilar Cobos

Pilar Cobos

El rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, ha valorado este viernes como "insuficiente todavía" la partida de 149 millones de euros que percibirá esta institución para financiar su actividad durante 2024. En esta línea, unos días después de conocer el informe del Consejo Andaluz de Universidades (CAU) sobre la distribución de los recursos, ha precisado que "faltan 24 millones de euros" correspondientes a un incremento salarial y a una partida de nivelación.

Esta cantidad se abonaría en un segundo reparto previsto para el segundo semestre del año. En este sentido, el rector explica que tienen el compromiso del consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, de obtener ese importe y también recuerda que "hay motivos para confiar en que el consejero cumplirá", porque ya ha ocurrido en años anteriores.

La carrera horizontal y el complemento autonómico

En segundo lugar, Manuel Torralbo ha manifestado, entre otras cuestiones, que existe la oportunidad de establecer acuerdos sobre la carrera horizontal y los complementos autonómicos para el personal docente e investigador, dado que ya se ha alcanzado un consenso entre la Junta de Andalucía, los sindicatos y las universidades, pero se encuentra pendiente del informe favorable de Hacienda sobre los importes y el momento del pago. "Estos serían recursos adicionales", ha señalado.

El rector ha hecho referencia, asimismo, a la financiación para inversiones. A este respecto, ha recordado que en el modelo de financiación se aprobó el uso de un máximo de 20 millones de euros al año (para las diferentes universidades) procedentes de los remanentes, pero tanto las necesidades como los ahorros de estas instituciones superan esta cantidad.

Manuel Torralbo apunta que, si bien se han contemplado una cuantía de alrededor de 3 millones de euros para las inversiones de la UCO, esta no es definitiva, ya que todavía deberían entrar en el reparto la Universidad de Sevilla y la Pablo de Olavide. Este responsable reivindica "un plan de futuro" en materia de inversiones y, en este sentido, explica que se ha solicitado al consejero de Universidad "que estudie un plan de inversiones que no solo cuente con los recursos de los remanentes, sino también con fondos europeos o de Resiliencia, y con préstamos".

Rabanales y el Instituto de Química fina

En cuanto a las próximas inversiones de la UCO, ha comentado que este año se han solicitado fondos para la urbanización del campus de Rabanales y para la culminación del edificio del Instituto de Química fina. Así, Manuel Torralbo ha indicado que todavía no se ha finalizado el proyecto para construir un edificio en el Vial Norte y tampoco cuentan con una iniciativa concreta para la antigua Zona.