Carreteras
Las lluvias provocan el enésimo corte de la carretera que une Montilla y Montalbán
La CO-4207 quedó cerrada al tráfico en ambos sentidos a las 5.30 horas de este jueves, a causa de una balsa de agua, barro y piedras
El temporal de viento y lluvia que está dejando el paso de la borrasca Nelson por Andalucía ha vuelto a anegar la carretera provincial CO-4207 que conecta Montilla con Montalbán, una vía que, en época de lluvias, suele ser cerrada al tráfico por la acumulación de lodo en las proximidades del pago de Malabrigo, junto al arroyo Salado.
Tal y como ha confirmado la Diputación de Córdoba, la carretera CO-4207 quedó cerrada al tráfico en ambos sentidos a las 5.30 de esta pasada madrugada, a causa de una balsa de agua, barro y piedras, a la altura del kilómetro 6, tras un nuevo desbordamiento del arroyo Salado. "El corte se mantendrá durante todo el fin de semana por la previsión de lluvias", precisaron las mismas fuentes.
El cierre al tráfico de la carretera CO-4207 suele producirse entre los kilómetros 5 y 6, en el término municipal de Montilla, por el desbordamiento del arroyo Salado, por lo que Mantenimiento de Carreteras ha acordonado la zona y la Guardia Civil impide la circulación por esta vía en ambos sentidos.
Una situación que no es nueva
Se trata de la enésima vez en que esta vía, especialmente transitada por los vecinos de Montalbán de Córdoba, queda cerrada al tráfico por el desbordamiento del arroyo Salado, la última de ellas el pasado 9 de marzo, tras un temporal de viento y lluvia que provocó más de un centenar de incidencias en toda Andalucía.
Precisamente por este motivo, la Diputación de Córdoba decidió destinar 1,4 millones de euros a la construcción de una nueva carretera que unirá Montilla y Montalbán para evitar los cortes de tráfico que se decretan en la carretera.
Las obras finalizarán a mediados de este año, tal y como detalló Andrés Lorite, diputado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, que el pasado mes de octubre mantuvo un encuentro con el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, y con el alcalde de Montalbán, Miguel Ruz, junto a concejales de ambas corporaciones municipales.
Según Andrés Lorite, un estudio técnico ha desvelado que los problemas que se registran habitualmente en la CO-4207 tienen su origen en el arroyo Salado, que discurre paralelo a la vía y que habría pasado de tener una diferencia de cota superior a los tres metros "a estar prácticamente a la misma altura de la carretera".
Por este motivo, la Diputación de Córdoba ha planteado desplazar el trazado actual de la CO-4207 a lo largo de unos de 2,5 kilómetros, para lo que se construirá una nueva carretera de ocho metros de plataforma, más alejada del cauce del arroyo Salado, con el objetivo de salvar este tramo que, frecuentemente, se ve afectado por la acumulación de agua y lodo.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- Bajo las tumbas de un pueblo de Córdoba: así es uno de los yacimientos más singulares de España
- En ruta por Córdoba: estos son los diez pueblos escogidos por la Guía Repsol para tus escapadas
- Adiós a las monjas de Termens
- Cuando el tren nos abandonó
- La oposición presenta una moción de censura contra el alcalde socialista de Peñarroya-Pueblonuevo
- Pozoblanco, primer pueblo de Córdoba que cuenta con un punto de actualización del DNIe