Experiencia de película
Vive una aventura por el desierto de Jordania
Súmate a la expedición que te propone la revista Viajar. Un recorrido por la colosal Petra, la ciudad romana de Jerash o el desierto de Wadi Rum, tras la senda de Johann L. Burckhardt y Lawrence de Arabia.

Vive una aventura por el desierto de Jordania. / Travel Wild
Redacción
Del 3 al 10 de diciembre, la revista Viajar te propone una experiencia de película por el desierto de Jordania, redescubriendo los castillos de las Cruzadas y ciudades perdidas como Jerash o Petra, a la que llegó el explorador Burckhardt en 1812 disfrazado de árabe. En el camino también nos encontraremos con el recuerdo de Lawrence de Arabia bajo las estrellas del WadiRum.
El viaje contará con la compañía de Patricia Almarcegui, profesora de Literatura comparada, especialista en Orientalismo y autora de libros como ‘Alí Bey y los viajeros europeos a Oriente’, ‘El pintor y La Viajera’, ‘El sentido del Viaje’ o ‘Los Viajes de Marco Polo’.
Aventura de película
Durante el recorrido, los viajeros dedicarán un día completo a la visita de Petra, conocida como la “ciudad rosa”. Visitarán la Tumba de los Obeliscos continuando por un cañón de más de 1 Km de longitud tras el cual se descubre el Tesoro, una tumba colosal decorada con columnas y esculturas de incomparable belleza. Tan impresionante como el colosal monasterio de El Deir y el área de Al Bared, conocida como la pequeña Petra. Un área que no suele ser visitada, pero que en esta ocasión forma parte del recorrido de la Expedición.
El Wadi Rum, también llamado el Valle de la Luna, es otra de las maravillas que podrán descubrir los viajeros de esta expedición de la revista Viajar, en un inolvidable paseo en 4×4. Este valle desértico, utilizado como base de operaciones por el famoso Lawrence de Arabia, es conocido por sus espectaculares formaciones rocosas, una de las cuales lleva el nombre del libro más conocido de Lawrence: Los siete pilares de la sabiduría. Escenario de rodaje de Dune, Misión a Marte y el Episodio IX de La Guerra de las Galaxias, entre otras, el desierto está incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
El viaje incluye también una visita a Amman, para conocer la Ciudadela, el Museo Arqueológico y el Teatro Romano. El preámbulo perfecto para conocer Jerash, también llamada la «Pompeya del Este» por su importancia y su magnífico estado de conservación. Los viajeros podrán admirar entre otros: la Puerta de Adriano, el Hipódromo, el Teatro, el Ágora o foro con su columnata completa, el Cardo Máximo, el Templo de Zeus y el de Artemisa.
Tras las huellas de la historia
Otra de las paradas imprescindibles se hará en el monte Nebo, el lugar desde el que Moisés divisó la Tierra Prometida. La visita a la cumbre, las vistas a Canaán y la iglesia bizantina conformarán otra de las grandes etapas de esta Expedición.

Vive una aventura por el desierto de Jordania. / Rhombur
Tras los pasos de los grandes exploradores
Jordania se convierte así en un nuevo destino de las míticas expediciones que organiza la revista Viajar y que se inspiran en el espíritu pionero de los grandes exploradores.
Laponia, Patagonia, Persia, la Ruta de la Seda, India o La Antártida son algunos de los lugares que ya han podido descubrir otros expedicionarios. Aventuras que permiten la máxima interacción con la cultura local, su gastronomía, su historia y sus tradiciones. Y todo ello, gracias a la compañía de expertos historiadores, arqueólogos, escritores de viajes… que comparten sus conocimientos, su experiencia del destino y su entusiasmo por explorar el mundo.
Para participar, podrás encontrar toda la información sobre los vuelos, los alojamientos, el precio, el itinerario y el programa completo del viaje a Patagonia en la web: www.expedicionviajar.org. También puedes acudir a la tienda física de B travel Xperience, contactar a través del número de teléfono 91 484 11 11 o correo electrónico: expedicionviajar@btravel.com.
Bared, conocida como la pequeña Petra. Un área que no suele ser visitada, pero que en esta ocasión forma parte del recorrido de la Expedición.

Vive una aventura por el desierto de Jordania. / Lukiyanova Natalia
El Wadi Rum, también llamado el Valle de la Luna, es otra de las maravillas que podrán descubrir los viajeros de esta expedición de la revista Viajar, en un inolvidable paseo en 4×4. Este valle desértico, utilizado como base de operaciones por el famoso Lawrence de Arabia, es conocido por sus espectaculares formaciones rocosas, una de las cuales lleva el nombre del libro más conocido de Lawrence: Los siete pilares de la sabiduría. Escenario de rodaje de Dune, Misión a Marte y el Episodio IX de La Guerra de las Galaxias, entre otras, el desierto está incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Vive una aventura por el desierto de Jordania. / Evgeny Subbotsky
El viaje incluye también una visita a Amman, para conocer la Ciudadela, el Museo Arqueológico y el Teatro Romano. El preámbulo perfecto para conocer Jerash, también llamada la «Pompeya del Este» por su importancia y su magnífico estado de conservación. Los viajeros podrán admirar entre otros: la Puerta de Adriano, el Hipódromo, el Teatro, el Ágora o foro con su columnata completa, el Cardo Máximo, el Templo de Zeus y el de Artemisa.
- Consulta aquí las segundas notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba
- La Base Logística del Ejército en Córdoba toma forma: así serán sus edificios
- La Junta concede a Escribano una ayuda de 3,8 millones para la implantación de su fábrica de armamento en Córdoba
- Sadeco inicia la limpieza del asentamiento chabolista que ardió y servirá de prueba piloto para un plan de prevención
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Un mar de gente acompaña a la Virgen del Carmen en Córdoba
- La Junta cederá en breve el suelo para la construcción del nuevo parque de bomberos de Córdoba
- María José Delgado, veterinaria cordobesa: 'Cuando suben mucho las temperaturas, los perros más viejecitos son más propensos a sufrir un colapso térmico