Decisión en firme

Feijóo llevará a Sánchez a la comisión de investigación del Senado por no dar explicaciones sobre los negocios de su mujer

El líder del PP acusa a Sánchez de usar Palestina y Argentina para tapar la "corrupción" que le "acecha" a él y a su mujer

Tacha a Sánchez de ser "una fábrica de bulos" y dice que va a "perjudicar al pueblo palestino" con el reconocimiento del nuevo Estado

Feijóo: “Cuanto más tiempo pase sin dar información por la corrupción que le acecha, más evidente es que quiere ocultarla”

Vídeo: AGENCIA ATLAS Imagen: José Luis Roca

Alberto Núñez Feijóo se fue del Congreso este miércoles insatisfecho con las explicaciones de Pedro Sánchez sobre los negocios de su esposa, Begoña Gómez, y su partido anunció, pasadas las seis de la tarde, que convocarán al presidente del Gobierno a la comisión de investigación del Senado para interrogarle por ese asunto. La mayoría absoluta de la que disfruta del PP en la Cámara alta le permite incluir a cualquier compareciente en esa comisión creada inicialmente para analizar el 'caso Koldo', el escándalo que afecta al PSOE con la venta de mascarillas.

En el debate en el Congreso, de más de seis horas y media de duración, Feijóo dijo que tanto el reconocimiento del Estado de Palestina anunciado por Sánchez como la "sobreactuación" en el choque con Argentina son un intento del presidente del Gobierno para tapar "los casos de presunta corrupcion que afectan a su Gobierno, a su partido y a su casa". En la tribuna, el líder del PP mostró que no va a aflojar la presión a Sánchez por los negocios de su esposa, aunque la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil no haya encontrado indicios del delito de tráfico de influencias.

Feijóo no entiende que Sánchez sustente la defensa de su mujer en el mantra de que es víctima de la "máquina del fango", porque ve al dirigente socialista como una verdadera "fábrica de bulos". Lo dijo después de recordar que el jefe del Ejecutivo había dicho que no haría recaer la gobernabilidad en los independentistas ni habría amnistía del 'procés'. "¡Es usted el autor del bulo y el fango en España!", remató entre aplausos de su bancada.

Una parte importante de la primera intervención de Feijóo y también de su réplica se centraron en el caso de Gómez. La réplica, que debía durar 7 minutos, se alargó durante 12 e incluyó una queja del dirigente conservador. En el minuto 11, Feijóo afeó a Sánchez que estuviera pidiendo a la presidenta del Congreso, Francina Armengol (PSOE), que le quitara la palabra ya. El jefe del Ejecutivo negó que lo hubiera hecho. En el vídeo no queda claro qué frase pronuncia en su escaño.

Cartas de recomendación

"Cuanto más tiempo pase sin dar información que le piden los ciudadanos por la corrupción que le acecha, más evidente hace que usted quiera ocultarla", afirmó la primera vez que subió a la tribuna. El jefe de la oposición considera que Sánchez ha usado la comparecencia río de este miércoles para mezclarlo "todo para no tener que hablar de nada", tampoco del 'caso Koldo' sobre las compras de mascarillas durante la pandemia. Feijóo preguntó al presidente del Gobierno algo que, como recordó, Sánchez no ha respondido a los periodistas estos días: "¿Usted sabía que [su esposa] recomendaba a empresas contratistas de su Gobierno?". Se refería el político gallego a las cartas que Gómez firmó, en julio de 2020, como codirectora de una cátedra en la Universidad Complutense en favor de una empresa de Carlos Barrabés, que acabó recibiendo las ayudas públicas que solicitaba a la entidad Red.es, del Ministerio de Economía.

Descartada la vía judicial contra Gómez

El dirigente conservador se respondió que no sabe si es "legal o no" mandar esas cartas y que eso lo tendrá que decidir el juez que lleva el caso (y que ya tiene en su poder el informe de la UCO que había encargado). "Pero sí le puedo decir con toda convicción que eso eso no puede hacerse, que está mal, no es ético ni es estético", continuó. Feijóo avisó a Sánchez de que, si la sesión acababa sin ver resueltas sus dudas sobre los negocios de su mujer (como así fue, según el PP), le convocaría a él al Senado, un anuncio que llegó horas más tarde. En todo caso, el presidente del Gobierno ya había dicho en su primera intervención en el Congreso por la mañana que estaba dispuesto a acudir a la Cámara alta. Tanto él como su esposa, concretó Sánchez. No obstante, pese a la ambigüedad utilizada estas semanas atrás con Gómez, este miércoles fuentes oficiales del partido subrayaron que es a él al que consideran responsable de la situación y también descartaron actuar por la vía judicial contra Gómez.

El líder del PP considera que "no es ético ni estético" que Begoña Gómez escribiera cartas de recomendación para una empresa que solicitaba ayudas públicas

Feijóo reiteró que para su partido la prioridad ahora no es reconocer Palestina, como hará el Gobierno de Sánchez el martes en el Consejo de Ministros, sino la liberación de los rehenes en manos de Hamás, "el alto al fuego, la ayuda humanitaria y evitar que se recrudezca la escalada". Cuando pase todo eso, añadió, se podrá hablar de "una solución de paz y convivencia duradera, de dos Estados democráticos y de liberar a Palestina". Si no se siguen esas etapas, subrayó el político gallego, será negativo para los palestinos. "Va a perjudicar usted al pueblo palestino y allá usted con su responsabilidad", continuó.

Sobre Argentina, el político gallego se quejó de la "sobreactuación" de retirar la embajadora en alquel país después de no haber sido tan diligente cuando Rusia invadió Ucrania. El jefe de la oposición ve esa respuesta diplomática un "numerito" y pidió a Sánchez que le diga qué "nueva estrategia peliculera" está preparando después de la carta abierta a los españoles, sus cinco días de reflexión, el choque con Argentina y el anuncio de que España reconocerá el Estado palestino. En su opinión, aquellos cinco días de frenazo procuraron al líder socialista su "mayor hit en la prensa internacional". El líder del PP mostró dos folios con varias cabeceras impresas con el titular de que Sánchez se retiraba cinco días a pensar después de que un juez ordenara investigar a su esposa por presunta "corrupción".