Patrimonio
El castillo de Luque abre sus puertas a la ciudadanía
La fortaleza, que parece tener su origen en las postrimerías del Emirato Omeya, ha sido sometida a una intensa remodelación

Acto de inauguración del Castillo de Luque tras la reforma. / CÓRDOBA

El castillo de Luque o de Hisn Lukk ha abierto este sábado sus puertas a las visitas tras una intensa restauración. Ubicado sobre la base de una antigua fortaleza romana, parece tener su origen en las postrimerías del Emirato Omeya.
Fue en 2019 cuando la Comisión Mixta del 1,5% Cultural dictaminó de forma positiva sobre el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Luque para la restauración integral del castillo. Tras diferentes estudios arqueológicos de Ángel Rodríguez, el proyecto de restauración fue redactado por el arquitecto Juan Jiménez Povedano y modificado por la empresa Gestión y Restauración del Patrimonio Histórico.
Una intervención de más de 900.000 euros
Ya el año pasado, la fortaleza abrió sus puertas para pequeñas visitadas guiadas tras ejecutarse una restauración que costó más de 900.000 euros. Ahora, el castillo de Luque, símbolo de la localidad, pasa a ser un elemento de primer nivel en el patrimonio cultural y turístico de este municipio de la Subbética.
Esto ha señalado durante la inauguración de la fortaleza el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, quien ha destacado «el potencial turístico de Luque, una localidad que está conjugando a la perfección la recuperación del patrimonio con el turismo para generar empleo y riqueza en el municipio». En este sentido, Fuentes ha recordado que «la Diputación está trabajando en la puesta en marcha de un plan para poner en valor los castillos de la provincia, con rutas que ayudarán al turista a visitar localidades emblemáticas» y ha apuntado que «somos la segunda provincia con más castillos pero no los conocen los cordobeses».
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora
- Alerta por un incendio junto a la estación y castillo de Aguilar que ya ha sido controlado
- Norte y sur: dos embalses y múltiples formas de divertirse en la provincia de Córdoba
- El terapéutico croché que entolda Palma del Río: 'Tenía una gran depresión y esto me da la vida
- Alcaracejos vive con intensidad el inicio de los encierros de vacas bravas
- Medios aéreos y terrestres del Infoca combaten contra un incendio forestal en Peñarroya-Pueblonuevo