proyecto Erasmus +

‘Todos somos Alquimistas’, el arte colectivo de la EADO

Hasta este viernes se puede visitar esta exposición de joyería

Visitantes en la exposición itinerante ‘Todos somos alquimistas’, abierta hasta el 13 de mayo en la EADO.

Visitantes en la exposición itinerante ‘Todos somos alquimistas’, abierta hasta el 13 de mayo en la EADO. / CÓRDOBA

La Sala de Exposiciones Emilio Serrano, de la Escuela de Arte Dionisio Ortíz acoge hasta este viernes la exposición itinerante de joyería, Todos Somos Alquimistas como parte del trabajo conjunto que este centro viene realizando en un proyecto Erasmus + con otras escuelas de Bélgica, Francia, Italia, Letonia y Portugal. El resultado de la muestra se fundamenta en la idea de que, tal y como explican desde la EADO en un comunicado, «el mundo y Europa están abiertos a la diversidad, la diferencia y la innovación, lo que nos ha llevado a un espacio globalizado que alberga ensamblajes de inspiraciones. Estos cambios globales son de hecho permeables a los procesos educativos en cada uno de nuestros países», de ahí el nombre del proyecto en el que seis escuelas asociadas en torno a la formación conjunta en los oficios de la joyería «que al poner en común sus historias culturales y profesionales, tienen una evidente riqueza colectiva, su propia química», añaden. Desde este centro se muestran convenidos de que esta unión artística desembocará en un nuevo horizonte educativo.

«Nuestro proyecto colectivo buscará durante dos años a través de esta alianza en la diversidad de las seis escuelas enriquecer a cada una de ellas con esta apertura a las culturas, el patrimonio y las historias de cada una». Así, cuatro trayectorias de actividades se forjarán cada año escolar en las que se comprenden: exploraciones, expediciones colectivas en busca de materias primas, alternativas o patrimoniales en el país de uno o en el país de un socio); mestizajes (creaciones de joyería que se apropien de la investigación de exploraciones tomando prestadas técnicas tradicionales, alternativas o de reciclaje); escrituras (talleres de escritura capaces de transmitir las experiencias vividas colectivamente en el proyecto pero también de forma colaborativa para producir ediciones, catálogos y láminas gráficas) y exposiciones (retrospectivas de las joyas creado en el año en una exposición itinerante por toda Europa).