Espacios de titularidad autonómica

La Junta empezará "antes del verano" a cobrar en ocho museos públicos andaluces

Aunque el consejero de Cultura no ha concretado, todo apunta a que el Conjunto Arqueológico de Medina Azahara se incluirá entre los primeros en poner precio a las visitas

El yacimiento arqueológico aparace en el borrador de la orden junto al Museo de Bellas Artes de Sevilla, el Museo de Málaga y los Dólmenes de Antequera

Salón Rico de Medina Azahara.

Salón Rico de Medina Azahara. / CÓRDOBA

EFE

La Orden de la Junta de Andalucía para cobrar la entrada en los museos y enclaves arqueológicos públicos se aprobará "antes del verano" y empezará por ocho museos de la comunidad para ampliarse de forma progresiva. Así lo ha manifestado en Jaén el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, que ha señalado que el borrador de esta orden se encuentra "en estado muy avanzado".

Bernal no ha concretado los ocho museos de titularidad autonómica donde se empezará a cobrar la entrada, aunque ha precisado que serán "los principales" de la comunidad. En ese sentido, en Córdoba todo apunta a que el Conjunto Arqueológico de Medina Azahara se incluirá entre los primeros en cobrar, pues en el borrador de la orden que prepara la Junta se incluye en el Tramo 1, donde comparte grupo con el Museo de Bellas Artes de Sevilla, el Museo de Málaga y los Dólmenes de Antequera, según ha publicado El Día de Córdoba. En Córdoba, la Junta también es la titular del Museo Arqueológico y del Museo de Bellas Artes.

El consejero de Cultura ha añadido que no en todos los museos "se está en las mejores condiciones para establecer un precio", por cuestiones como que "no están todas las salas acondicionadas o existen partes del museo sin terminar", una situación que afecta directamente al Museo Ibero de Jaén.

Gratis para algunos colectivos

El consejero ha aclarado que se mantendrá la entrada gratuita a un buen número de personas o colectivos, entre ellos los menores de 18 años, jubilados, mayores de 65 años, investigadores, guías turísticos o personas con discapacidad.

También se establecerá un día a la semana con entrada gratuita para el público en general "y habrá precios populares para los miembros de las ciudades y de la comunidad andaluza".

Durante su visita a la restauración de las vidrieras de la Catedral de Jaén, que ha financiado la Junta de Andalucía, el consejero ha subrayado "la capacidad del destino turístico" que tiene la comunidad andaluza que, según ha dicho, "es cada vez menos dependiente de las tradicionales épocas vacacionales, y se avanza en la desestacionalización".

Arturo Bernal ha valorado los datos del INE de movimiento hotelero del primer cuatrimestre, que muestran un incremento del 11,7 %. Unas cifras, ha dicho el consejero, "condicionadas" por el efecto de la Semana Santa de marzo.