Reunión de seguimiento de la Diputación de Córdoba y la Junta de Andalucía
Concluye la auditoría de pérdidas de agua en las conducciones de La Colada
Las actuaciones que permitirán devolver el agua potable a la zona norte de la provincia avanzan “a muy buen ritmo”, según Salvador Fuentes
El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, ha mantenido este miércoles un encuentro con el secretario general de Aguas de la Junta de Andalucía, Ramiro Angulo, y el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Acosta, para evaluar el estado de ejecución de las cinco obras que la institución provincial está desarrollando en La Colada, Sierra Boyera y Cuartanero, dentro del convenio firmado entre las dos administraciones para acometer actuaciones de urgencia que devuelvan el agua potable a la zona norte de Córdoba.
En este sentido, el presidente de la institución provincial ha apuntado que dos de las cinco actuaciones previstas ya han concluido. Se trata de la disposición de un sistema de ultrasonidos en el embalse de La Colada para evitar la proliferación masiva de algas que se da en la actualidad y la auditoría de pérdidas en las conducciones existentes entre La Colada y Sierra Boyera.
Fuentes ha explicado que “el sistema de ultrasonidos lleva funcionando unos 20 días y se espera que el nivel óptimo se alcance a los 40 o 45 días”. “Se han instalado seis equipos, todos ellos emitiendo ultrasonidos y dos de ellos recogiendo datos que se están monitorizando. Con ellos buscamos controlar la población de algas para evitar así su propagación”, ha apuntado el máximo responsable de la Diputación.
En lo referente a la auditoría, ya esta semana han concluido también los trabajos para detectar fugas en los 40 kilómetros de red de tuberías que permitirán actuar si es necesario para evitar pérdidas de agua.
Empiezan las excavaciones para instalar el DAF
El resto de actuaciones son la instalación de un sistema de dosificación de dióxido de cloro en Cuartanero y la instalación de cubiertas localizadas y un sistema de flotación en Sierra Boyera. Las obras de Cuartanero están a un ritmo “muy avanzado” así como las que están previstas en Sierra Boyera. De hecho, ya se ha iniciado la obra civil y las excavaciones para el montaje del Sistema de Clarificación por Flotación (DAF) y se han concluido las mediciones para la fabricación de las cubiertas.
En total, la Diputación de Córdoba, a través de Emproacsa y con financiación de la Junta de Andalucía, va a destinar cuatro millones de euros para desarrollar estas actuaciones que tienen como objetivo convertir la planta de Sierra Boyera en una gran potabilizadora de última generación y solucionar el problema que sufren las comarcas de Los Pedroches y el Guadiato. A estos trabajos hay que sumar la conexión definitiva entre La Colada y Sierra Boyera y que supondrá una inversión de 11 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía.
- Un fallecido y seis heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Luque
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete
- La unidad militar de élite que nació en un pueblo de Córdoba
- El pueblo de Córdoba al que hicieron famoso los 'malos': la historia de los ladrones más populares
- El pueblo de Córdoba donde el río es un monumento que se lleva todas las miradas
- Así están los embalses de Córdoba tras el paso de la borrasca Garoé
- La Magna de Lucena contará con palcos y sillas, cinco bandas y habrá carrera oficial