La compañía eléctrica remite el convenio al Ayuntamiento
Endesa acepta el soterramiento en los terrenos del hospital de Lucena
La verificación de la delegación territorial de Industria es el último trámite antes de la obra
El Consistorio confía en iniciar esta intervención de la conducción eléctrica «en unas semanas»
La compañía eléctrica Endesa ha concedido su beneplácito a las últimas condiciones remitidas por el Ayuntamiento de Lucena vinculadas al soterramiento de la línea de alta tensión delineada sobre la parcela del futuro hospital público. Hace escasos días, la titular de la conducción área devolvió, en sentido favorable, el convenio redactado por el Consistorio y, una vez sea revisado por los servicios jurídicos municipales, ambas partes procederán a la firma definitiva y, finalmente, la delegación territorial de Industria verificará el contenido del documento.
Encauzado este procedimiento administrativo y constructivo, tras múltiples contratiempos, y a salvo de nuevas objeciones, el concejal de Obras, Javier Pineda, aguarda el comienzo de la intervención de adecuación eléctrica de la superficie «en las próximas semanas». En la segunda quincena de diciembre, la administración local suscribió con Elecnor, la empresa adjudicataria, el acta de replanteo, es decir, el inicio oficial de la actuación. La dilación en el asentimiento preceptivo solicitado a Endesa ha provocado este lapso de paralización. El plazo de ejecución comprende cuatro meses y el importe de concesión ascendió, en última instancia, a 772.845 euros. Previamente, la redacción técnica correspondió a la empresa Servicios Auxiliares de Telecomunicación.
Endesa, a la conclusión de la reconfiguración del trazado de la línea Baena-Iznájar, desde El Cahíz hasta la carretera CV-218, activará las futuras conexiones y continuará ejerciendo de propietaria y gestora de este suministro.
Después de los inconvenientes insalvables advertidos en recorridos alternativos anteriores, el trayecto concluyente avanza, en su mayor extensión, por terrenos municipales, excepto un sector menor, de registro privado, y donde ha sido constituida un derecho de servidumbre, con la compensación calculada, y formalmente liquidada, al titular de la finca.
Por el margen derecho de la N-311
Los trabajos, consistentes en el desvío y soterramiento de esta línea, conciernen al margen derecho de la carretera N-311 y conllevan la creación, como elementos principales, de dos cámaras de empalme y la introducción en el subsuelo de unos 215 metros de canalizaciones.
El concejal popular puntualiza que las previsiones presentes adquirirán viabilidad «si no ocurre ningún imprevisto», aunque insiste en avanzar que «en las próximas semanas» debe «estar todo concluido».
La realización de esta adecuación eléctrica constituye el último requisito asumido por el Ayuntamiento en el convenio bilateral pactado con la Junta de Andalucía, en el año 2018, y que compromete, formalmente, a la administración autonómica a erigir este centro de alta resolución y especialidades.
El origen administrativo de este soterramiento, en el paraje Dehesa de la Villa, se retrotrae a 2021. Cinco años antes, la Junta recepcionó formalmente la superficie. En los últimos meses, trabas insuperables en el trazado de la reconducción de la canalización eléctrica, ante la concurrencia de cargas económicas y propiedades compartidas en las fincas a expropiar provocaron, al menos, dos modificaciones del trayecto.
Suscríbete para seguir leyendo
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- Bajo las tumbas de un pueblo de Córdoba: así es uno de los yacimientos más singulares de España
- En ruta por Córdoba: estos son los diez pueblos escogidos por la Guía Repsol para tus escapadas
- Adiós a las monjas de Termens
- Cuando el tren nos abandonó
- La oposición presenta una moción de censura contra el alcalde socialista de Peñarroya-Pueblonuevo
- Pozoblanco, primer pueblo de Córdoba que cuenta con un punto de actualización del DNIe