Actualidad blanquiverde

Córdoba CF: resultados y clasificación en la Primera Federación

El Córdoba CF finalizó el calendario regular de Liga superando al Algeciras y se prepara para el play off de ascenso a Segunda División

Los jugadores del Córdoba CF celebran la victoria ante el Algeciras.

Los jugadores del Córdoba CF celebran la victoria ante el Algeciras. / MANUEL MURILLO

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

El Córdoba CF superó por la mínima al Algeciras (1-0) en un partido de trámite durante la última jornada del calendario de Liga en Primera Federación. El encuentro, al que los blanquiverdes llegaban con el segundo puesto asegurado y los gaditanos con la permanencia certificada, estuvo marcado por el tanto de Antonio Casas en el segundo minuto de juego. Nada se movió desde el gol del rambleño, que echó el cerrojo a la cita de forma temprana durante un choque en el que Iván Ania aprovechó para repartir minutos entre los menos habituales.

Córdoba CF-Algeciras | El partido de Primera Federación en imágenes

Antonio Casas celebra su tanto ante el Algeciras / MANUEL MURILLO

Cimentar el ascenso

Con los deberes hechos antes del pleito, el Córdoba CF empleó su despedida del circuito doméstico para dar descanso a los jugadores más recurrentes a lo largo de la temporada. La propuesta de inicio ya estuvo marcada por una clara intención de dar oportunidades aotras piezas como Álvaro Leiva, Carlos García o Iván Rodríguez, mientras que Lluis Tarrés sustituyó a Carlos Marín bajo palos. Buenas noticias escaparon con el cruce saldado, dejando los minutos más interesantes del propio Leiva desde su llegada, alguna que otra intervención de Tarrés en portería, además del ansiado debut de Adri Castellano con la blanquiverde, con el fin a una campaña hecha odisea -por lesiones- para el zaguero cordobés. También hubo espacio para el regreso de Álex López, que no se vestía de corto con el primer equipo desde la decimotercera fecha doméstica.

Sin mucho en juego entre ambos ponentes, eso sí, la cita del domingo pasó a ser una típica tarde de transistores en El Arcángel, edulcorada por el clima ferial en los aledaños del recinto. Todo el foco pasó a los resultados externos producidos en el Grupo 2, donde el Málaga arrebató la tercera plaza sobre la bocina al Ibiza, al igual que en el Grupo 1, en el que el nombre del rival blanquiverde para la fase, la Ponferradina, bailó -y no poco- entre múltiples candidatos hasta finalmente consolidar a los de El Bierzo como oponentes en la primera ronda.

En ella contará, además, con el factor campo garantizado, así como con sus consecuentes ventajas. Ser cabeza de serie -tras asegurar el segundo puesto- otorga una serie de privilegios significativos al cuadro cordobés, que siempre cerrará cada ronda, independientemente de las que dispute, con el partido de vuelta alojado en su feudo. También se verá favorecido en caso de tablas globales al final de ambas citas, con empate válido para sus intereses en la eliminatoria tras prórroga -nunca habrá penaltis- y pase automático a la siguiente, o incluso al ascenso de darse en la segunda de ellas.

Kike Márquez, durante una jugada del encuentro entre el Córdoba CF y el Algeciras.

Kike Márquez frente al Algeciras / MANUEL MURILLO

Los resultados y clasificación, al día

Todo lo que ocurrió en cada jornada del Grupo 2 de Primera Federación lo pudo seguir en Diario Córdoba , con información de la actualidad del Córdoba CF. Aquí puede comprobar los resultados de cada partido del Córdoba CF y del resto de rivales con los que compitió. Y aquí la clasificación actualizada de cada jornada.

Así se juega la Primera Federación 23/24

La competición consta de 38 jornadas donde el primer clasificado de cada grupo ascenderá directamente a LaLiga Hypermotion (2º categoría del fútbol español) y los 5 últimos de cada grupo descenderán a la Segunda RFEF (4ª categoría del fútbol español). La Liga regular arrancó el 26 de agosto y finalizó el 25 de mayo. Se disputan un total de 760 partidos, entre los Grupos 1 y 2, durante la fase ordinaria.

Córdoba  CF-Algeciras | Las imágenes de la afición blanquiverde en El Arcángel

Aficionados en El Arcángel este sábado / Manuel Murillo

Una vez terminada la fase regular de 38 jornadas, aquellos equipos de cada grupo que hayan quedado del 2º al 5º lugar deberán disputar un play off de dos eliminatorias (a ida y vuelta) para determinar los dos equipos restantes que ascienden de categoría. Las normas de la competición indican que el mejor clasificado de un grupo debe jugar contra el peor clasificado del otro. Si una eliminatoria llega a la prórroga y sigue empatada, el equipo que pase de ronda será el que haya quedado en mejor lugar en la clasificación de la fase regular. Así quedarían las semifinales y final para ascender a Segunda.

Semifinales Playoff

2º Grupo 1 vs 5º Grupo 2: Ganador 1

3º Grupo 1 vs 4º Grupo 2: Ganador 2

2º Grupo 2 vs 5º Grupo 1: Ganador 3

3º Grupo 2 vs 4º Grupo 1: Ganador 4

Final Playoff

Ganador 1 vs Ganador 4

Ganador 2 vs Ganador 3