Tres enfermedades que se pueden combatir comiendo mango
Si padeces alguna de ellas, deberías empezar a introducir el mango en tu dieta
Una de las frutas más deliciosas que hay es el mango: una variedad tropical valorada por su sabor único y su pulpa jugosa que, según los expertos en nutrición, posee una gran cantidad de propiedades que ayudan a combatir y a prevenir distintas enfermedades.
Según este punto de vista, el mango no solo es una fruta perfecta para equilibrar nuestra dieta, sino que también es un poderoso aliado para nuestra salud.
Enfermedades cardiovasculares
Las enfermedades cardiovasculares, que incluyen condiciones como la hipertensión arterial, la enfermedad coronaria y los accidentes cerebrovasculares, son una de las principales causas de muerte en todo el mundo.
El mango contiene una sustancia característica llamada mangiferina, junto con otros antioxidantes y nutrientes como la fibra, que pueden ayudar a proteger el corazón y los vasos sanguíneos.
Estos compuestos ayudan a reducir el estrés oxidativo y el daño celular, lo que puede contribuir a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, prevenir la formación de placa en las arterias y regular la presión arterial.
Por estos motivos, incorporar el mango en nuestra dieta diaria podría ser una estrategia deliciosa para mantener la salud cardiovascular.
Problemas del estómago
El mango es conocido por sus propiedades digestivas gracias a su contenido enzimático y su alta concentración de fibra soluble. Estas enzimas, como las amilasas, ayudan en el proceso de digestión, mientras que la fibra soluble ayuda a promover la salud intestinal y alivia el estreñimiento.
Además, el mango puede ayudar a mantener un equilibrio saludable de la microbiota intestinal, lo que puede ser beneficioso para prevenir y tratar enfermedades como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Incorporar mango en nuestra dieta puede ayudar a mantener un sistema digestivo sano y eficiente.
Otras enfermedades
El mango también puede ser útil en la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas y afecciones inflamatorias, como la artritis reumatoide y la enfermedad inflamatoria intestinal. Su contenido antioxidante, junto con sus propiedades antiinflamatorias, puede ayudar a reducir el estrés oxidativo y la inflamación en el cuerpo.
Además, el mango es una excelente fuente de vitaminas y minerales que pueden apoyar el sistema inmunológico y promover la salud general. Consumir mango regularmente como parte de una dieta equilibrada puede ser una estrategia efectiva para mantener la salud a largo plazo.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- Cae en Écija una banda dedicada al tráfico de drogas con 25 detenidos y registros en Córdoba
- El director gerente del distrito Córdoba-Guadalquivir, Javier Fonseca, presenta su dimisión
- El posible fin de Muface ya cancela citas y operaciones de los funcionarios
- Córdoba se congela con mínimas bajo cero... y lo peor está por llegar
- Córdoba se congela de frío en una madrugada bajo cero que deja registros extremos
- Sadeco publica las normas del examen para las 176 plazas de peón y la distribución por aulas de los aspirantes