Estas son las tres enfermedades contra las que puedes luchar comiendo arándanos
Incorporar estas bayas en la dieta es una buena decisión para la salud

Estas son las tres enfermedades contra las que puedes luchar comiendo arándanos
Se trata de una fruta pequeña, pero muy poderosa: los arándanos azules llevan años ganando protagonismo en el mundo de la salud progresivamente hasta haberse convertido en un poderoso recurso por su interesante lista de beneficios.
Los arándanos se han convertido en un importante aliado gracias a su abundante contenido de antioxidantes, vitaminas y minerales que pueden ayudar a combatir enfermedades como la diabetes tipo 2, las enfermedades neurodegenerativas o las cariovasculares.
Enfermedades cardiovasculares
Sin duda, uno de los principales beneficios de tomar arándanos azules es su capacidad para mejorar la salud del corazón y los vasos sanguíneos. El alto contenido de antioxidantes puede contribuir a reducir la inflamación y el estrés oxidativo: dos factores clave a la hora de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
Sumado a esto, los arándanos azules pueden contribuir a mejorar los niveles de colesterol y presión arterial, dos factores que también ayudan a mantener un sistema cardiovascular sano.
Diabetes tipo 2
Entre los pacientes que luchan contra la resistencia a la insulina y los altos niveles de azúcar en sangre, los arándanos pueden suponer un importante complemento para la dieta gracias a sus múltiples beneficios.
Estas bayas han demostrado mejorar la sensibilidad a la insulina además de regular los niveles de glucosa en sangre, lo cual puede ser beneficioso para controlar la diabetes tipo 2. Además, los antioxidantes que contienen también contribuyen a reducir el riesgo de tener complicaciones asociadas a esta enfermedad.
Enfermedades neurodegenerativas
Para asegurar un envejecimiento saludable, es importante cuidar la salud del cerebro. En este sentido, los arándanos azules pueden desempeñar un papel importante en la protección gracias a los antioxidantes presentes en su composición y su capacidad para combatir el estrés oxidtivo y la inflamación del cerebro.
Integrar el consumo de arándanos puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Por último, los arándanos pueden ayudar a mejorar la función cognitiva y la memoria de en los adultos mayores.
- Al menos dos detenidas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Cambio en los cajeros desde el 28 de junio: así es la nueva forma de sacar efectivo
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
