La Nocturna Trotacalles cumplirá el próximo sábado, 3 de junio, 20 años desde su puesta en marcha. La carrera reina comenzará a las 21.30 horas junto a la IDM El Fontanar y terminará dentro de su pista de atletismo una vez finalizados los 10.000 metros del recorrido.
Horarios de la Nocturna
La prueba reina comenzará a las 21.30 horas, y previamente, a las 19.00 saldrá la primera carrera. Todas con salida en el estadio de atletismo El Fontanar.
Más de 2.100 atletas
Para esta edición se han inscrito más de 2.100 atletas. La última edición celebrada, la correspondiente al 2022, la terminaron 2.329 corredores.
Recorrido de la Nocturna
Los atletas recorrerán 10.000 metros de la prueba antes de acabar en el interior del propio El Fontanar. Los participantes recorrerán una parte del Casco Histórico de la ciudad, pues incluso pasarán por El Patio de Los Naranjos de la Mezquita-Catedral, la Plaza de la Corredera, el Puente Romano o Las Tendillas, entre otros enclaves únicos de la ciudad.
¿Cuáles son las distancias de la carrera?
Habrá premios para los tres mejores de la general, de cada categoría de edad (sub 8, sub 10, sub 12, sub 14, sub 16, sub 18, sub 20, sub 23, 23 a 35 años, +35, +40, +45, +50, +55, +60, +65, +70, +75 y discapacitados físicos, psíquicos y silla de ruedas), para los tres primeros del club Trotacalles y para los tres mejores equipos.
Ángel Ortiz
Ángel Ortiz, presidente del Trotacalles, entidad organizadora de la carrera, ha compartido su entusiasmo por la trascendencia de este evento deportivo en la sociedad cordobesa. En sus declaraciones, el presidente expresó: "La Nocturna Trotacalles es mucho más que una simple carrera; es un símbolo de unión y superación. Durante dos décadas hemos sido testigos del crecimiento y el impacto positivo que ha tenido en la comunidad. Esta edición es un reflejo de nuestro compromiso con los valores de solidaridad, inclusión y espíritu deportivo".
Manuel Torrejimeno
Manuel Torrejimeno, presidente del Imdeco, recordó que la prueba “es una de las más importantes de Córdoba y única en el mundo porque pasa por dos lugares designados Patrimonio de la Humanidad, el Casco Histórico y la Mezquita-Catedral”.
Un recuerdo a los anteriores ganadores
Manuel de la Rosa y Raquel Hernández ganaron en la pasada edición. Miguel Espinosa, Marta Polo, Bruno Márquez, Inma Cantero, Rafael Bermúdez, Loli Jiménez, Laureano García, Montse Jabalera, Eva María Langa y María García son algunos de los atletas cordobeses que tienen esta carrera en su palmarés.