Cultura

El cordobés Andrés G. Leiva revive a Frankenstein en el Madrid tardofranquista con el cómic 'Monstruo'

La obra, con guion de David Muñoz y editada por Astiberri, se presenta este martes 28 en la biblioteca Grupo Cántico

Andrés G Leiva, dibujante de cómic cordobés.

Andrés G Leiva, dibujante de cómic cordobés. / A. J. GONZÁLEZ

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

La biblioteca Grupo Cántico acogerá este martes 28 a las 19.30 horas la presentación del cómic Monstruo, obra del dibujante cordobés Andrés G. Leiva con guion del madrileño David Muñoz, editado por Astiberri en una obra de gran calidad formal y estética.

En ella, los autores toman la figura de Frankenstein al que sitúan en un escenario muy distinto, el Madrid de los setenta, en el final de la dictadura franquista, para hablar del miedo y del odio a lo desconocido, la esencia que define al Frankenstein de Mary Shelley. El monstruo del cómic lleva años vagando solo por el mundo, asistiendo a escenas dantescas de crueldad en Europa y sin haber recibido muestras de bondad de parte del ser humano, lo que ha alimentado poco a poco su sentimiento de rencor que le lleva a cometer asesinatos.

La obra muestra el interior del monstruo, que intenta sin éxito luchar contra sus propios monstruos en un entorno hostil, y el interior de la España de ese momento, un país de miseria y represión, un mundo en blanco y negro dibujado con la maestría habitual de Andrés G. Leiva. Realidad y pesadillas se mezclan en las imágenes de la historia, donde el color también juega un papel clave. Los autores de esta obra darán a conocer a los asistentes cuál ha sido el proceso creativo y su forma de trabajar para el desarrollo de una novela gráfica de estas características.