CONSERVATORIO PROFESIONAL MÚSICO ZIRYAB
La Fundación Barenboim-Said inicia en la música a 44 escolares de Primaria de Córdoba
La actividad, que se desarrolla durante los días laborables de Semana Santa, pretende acercar a niños y niñas de 6 a 12 años al universo instrumental
El delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, José Francisco Viso, ha asistido al curso de iniciación a la música que la Fundación Barenboim-Said imparte en Córdoba, acompañado de su directora-gerente, Muriel Páez Rasmussen. Esta actividad tiene un doble objetivo: acercar a los niños y niñas al universo instrumental, despertando su interés por la música y contribuir a la conciliación familiar y laboral durante las vacaciones escolares de Semana Santa. En él participan 44 niños y niñas de entre 6 y 12 años.
El curso se celebra en el Conservatorio Profesional de Música Músico Ziryab, gracias a la colaboración de este centro educativo. Se trata de la tercera ocasión en que la Fundación Barenboim-Said organiza esta actividad en Córdoba, donde desde 2008 también imparte diariamente clases de música en cuatro colegios de la capital como parte de su Proyecto de Educación Musical Infantil en Andalucía.
Cursos para alumnado de distintas edades
Viso ha señalado que la Junta colabora con la Fundación Barenboim-Said mediante cursos de iniciación a la música para alumnado 3 a 5 años, de lunes a jueves durante media hora, impartidos por prestigiosos profesionales, además de cursos en vacaciones para alumnos de 6 a 12 años de 4 centros cordobeses participantes, como son los CEIP Antonio Gala, Duque de Rivas, Guadalquivir y Obispo Osio. Viso ha señalado que es la “tercera vez que la fundación nos regala su presencia en Córdoba para este fin” y ha añadido que “la Junta seguirá colaborando con el objetivo de la sensibilización con la enseñanza integral del alumnado”.
La directora-gerente de la Fundación Barenboim-Said, Muriel Páez, ha agradecido al Conservatorio Profesional Músico Ziryab su colaboración en este curso, y ha puesto de relieve la importancia de que los niños y niñas puedan tener este contacto con la música y los instrumentos musicales: “Es esencial que los escolares tengan la oportunidad de acceder a actividades musicales, experimentando de primera mano con los instrumentos. De este modo promovemos su interés por aprender música clásica y formamos al público del futuro”.
Enfoque lúdico del curso
Para las familias, este curso supone una actividad educativa para sus hijos e hijas, pero con un enfoque totalmente lúdico. Los 44 niños y niñas participantes viven una experiencia inmersiva en el mundo de la música en la que a través de juegos van a acercarse al violín, al piano, a la percusión sinfónica y a la expresión musical mientras trabajan en una actuación final que mostrarán a sus familias”.
Durante el curso, de tres días de duración e impartido por docentes especialistas en educación musical de la fundación, se ofrecen nociones elementales de expresión musical y conocimientos básicos de la técnica del piano, el violín y la percusión.
La Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said, adscrita a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y que en 2024 celebra su 20 aniversario, desarrolla sus actividades en Andalucía y Palestina con el objetivo de promover la educación musical como parte de la formación integral de niños, niñas y jóvenes, y fomentar el espíritu de paz, diálogo y reconciliación a través de la música.
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Detenidos ocho ultras del Córdoba CF por los disturbios en la plaza El Moreal
- Urbanismo dará licencia para un edificio de apartamentos turísticos de lujo en Santa Marina
- El Ayuntamiento no ordenará el desahucio de Kamaleónika y espera regularizar en breve la situación del espacio
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete