La provincia de Córdoba cuenta con multitud de atractivos turísticos, entre los que podemos mencionar el arte barroco presente en municipios de la Subbética o el municipio de Zuheros, el cual es, según National Geographic, uno de los 100 pueblos más bonitos de España. Otro reclamo son los castillos distribuidos por toda la provincia, uno de ellos además es el más alto de España.

Córdoba y sus castillos

La provincia de Córdoba cuenta con hasta 70 castillos, que en total conforman un importante patrimonio cultural. Entre los más famosos se encuentra el Castillo de Almodóvar del Río, que apareció en la serie Juego de Tronos. Sin embargo, hay otros dignos de mención, como el de Espejo o el de Zuheros.

El castillo más alto de España

Además, en Córdoba se encuentra el castillo con la torre más alta de España. Ubicado en la comarca de Los Pedroches, mide 47 metros y se caracteriza por un estilo gótico-militar, hablamos del Castillo de Belalcázar.

Imagen del Castillo de Belalcázar. A.J. GONZÁLEZ

Fue construido en el siglo XV sobre un antiguo asentamiento romano y desde 2009 es Bien de Interés Cultural (BIC).

Historia

Tras la presencia romana en el emplazamiento, posteriormente los musulmanes edificaron una fortaleza, en cuyo interior se erigió este castillo gótico tras la reconquista.

Fue levantado por la Orden de Alcántara, D. Gutierre de Sotomayor, "como pago a sus servicios a la corona", lo que les valió con posterioridad el título de Condes de Belalcázar.

La Torre del Homenaje domina el Castillo de Belalcázar. Rafa SÁnchez

Características

Cuenta con ocho torres, cuatro en las esquinas y cuatro intermedias. Cada una contaba con una función concreta (despensa, cocina, dependencias personales...) y están interconectadas entre sí. La torre dominante es Torre del Homenaje, la cual tiene unas dimensiones de 47 metros de alto por 17 de lado, además tener de seis plantas y terraza.

Fue restaurado y puesto en valor por la Junta de Andalucía en el año 2019 tras su declive, iniciado en el siglo XIX.