COMERCIO DE CERCANÍA / Presidente Conuba
José Antonio Jurado: «Debemos formar parte de un proyecto de futuro de la localidad»
«Nos preocupa la campaña navideña, que nos puede dar un respiro económico»

José Antonio Jurado: «Debemos formar parte de un proyecto de futuro de la localidad»
-¿Cree que ha afectado más al comercio de cercanía que a otros sectores la crisis del covid-19 y por qué?
-No. Creo que esta crisis afecta a todos los sectores del comercio por igual, cada uno a su nivel está sufriendo una importante caída en sus ventas, incluso nos puede haber afectado menos que a las grandes superficies porque desde el final del confinamiento tanto los baenenses como los vecinos de nuestra comarca se solidarizaron comprando en nuestros comercios y amortiguando así el derrumbe de las ventas. En las actuales circunstancias, los clientes prefieren comprar tranquilamente y sin aglomeraciones ni bullicios en el comercio tradicional, además le ofrecemos una venta personalizada.
-¿Cuáles son los principales problemas que observa en el comercio de cercanía?
-En el futuro más inmediato nos preocupa muchos esta segunda ola de contagios, porque está creando incertidumbre entre las personas en general y eso conlleva inestabilidad en las ventas. Además, nos preocupa mucho la campaña navideña, que aun siendo este año diferente, tenemos mucha ilusión depositada ya que nos puede venir como un respiro económico. A medio y largo plazo nos preocupan nuestros competidores como son las ventas on line y las grandes superficies. Si el pequeño comercio quiere subsistir se tiene que adaptar al nuevo formato de ventas que demanda el mercado y cambiar métodos de ventas ya obsoletos.
-¿Qué acciones cree que se deben adoptar desde las administraciones?
-Que nos escuchen y atiendan nuestras necesidades. En cuanto admitan realmente que somos un sector importante y fundamental para el desarrollo económico y podamos formar parte de un proyecto de futuro en nuestra ciudad, todo fluirá de forma más positiva. Las administraciones tienen que priorizar el apoyo a la demanda comercial porque de ellos depende el futuro de muchos pequeños autónomos y no excusarse con temas políticos, financieros, etcétera. Así que no les solicito una acción en concreto sino un apoyo general al comercio.
-¿Qué importancia debe tener el comercio de cercanía para Baena?
-Son muchos los beneficios que aportan los comercios para Baena, basados en la sostenibilidad económica y social para nuestra ciudad. Promovemos la cohesión social creando lazos entre vecinos. A los comerciantes de Baena nos importa la satisfacción de nuestros clientes, por lo que le ofrecemos una venta personalizada, además de reinvertir el dinero, que sigue circulando en nuestra ciudad. Generamos puestos de trabajo y podemos ser un pilar del futuro económico en toda nuestra comarca. Manteniendo nuestros comercios vivos y con los grandes profesionales que tenemos en todos los sectores, colaboramos en hacer la vida más agradable en nuestras calles.
- La mejor hamburguesa de España es de Córdoba: esta es la ganadora de The Champions Burger
- Puente Genil enciende la llama de la Navidad con la inauguración del alumbrado extraordinario
- El Ayuntamiento de Cabra suspenderá temporalmente las posibles licencias para la instalación de plantas de biogás
- La joya senderista de Córdoba que nació de las vías del tren
- Los Reyes aceptan presidir la coronación de la Virgen de Luna que organizan Pozoblanco y Villanueva de Córdoba
- Puente Genil brilla en el top nacional de las mejores luces de Navidad de España
- Al menos diez vehículos afectados por el reventón de la rueda de un camión en la A-45 a la altura de Aguilar
- La Diputación de Córdoba aprueba 200.000 euros para la pasarela peatonal entre Trassierra y Las Ermitas