LA PROPUESTA INCLUYE LA IGLESIA, EL CORO Y EL ARCHIVO
El Pleno de Baena solicita la declaración de BIC al convento de Madre de Dios
Dolores Ruiz hace efectiva su renuncia como concejala del Grupo Socialista

El Pleno de Baena solicita la declaración de BIC al convento de Madre de Dios
El Pleno de Baena de nuevo celebrado de manera telemática, aprobó ayer elevar ante la Delegación de Cultura de la Junta la incoación del expediente de declaración de Bien Interés Cultural (BIC) para el conjunto patrimonial que conforma el convento de Madre de Dios, en especial los espacios más destacados artísticamente como son la iglesia, el coro de Madre de Dios y el archivo del convento. Además, solicitará a la Diputación de Córdoba apoyo institucional a esta solicitud. Esta moción de IU contó con el apoyo del resto de grupos políticos.
La iglesia conventual de Madre de Dios, fundada en 1510, se eleva en el centro de la Almedina, entre el castillo y la iglesia de Santa María la Mayor. En la exposición de motivos recuerda que a lo largo de las últimas décadas han puesto sobre la mesa la necesidad del inicio del expediente pero han caído en saco roto. La declaración como BIC del monumento supone la aplicación de medidas especiales de protección, y la administración pública estará obligada a establecer una estrategia de protección para su conservación. Toda intervención, obra o despliegue urbanístico que se realice en el propio BIC o en su alrededor y que pueda afectar su estado de conservación quedará prohibido, y tampoco podrá ser vendido sin pedir permiso a la Administración.
El Pleno municipal tomó conocimiento de la renuncia de María Dolores Ruiz como concejala del PSOE. Ahora esta renuncia se comunicará a la junta electoral central para que en el próximo pleno tome posesión como edil Rosa María Unquiles.
En el punto de reconocimiento extrajudicial de crédito, que asciende a 184.013 euros, Luis Moreno aprovechó para hablar sobre las negociaciones del presupuesto del 2021, que «se han roto por parte del equipo de gobierno aunque se aprobará con Iporba si se nos respeta y evitará que haya moción de censura». Los tres grupos de la oposición se abstuvieron porque, entre otras razones, señalaron que en estos 18 meses se han traído unos 20 reconocimientos a pleno. La alcaldesa, Cristina Piernagorda, contestó a Moreno sobre las negociaciones del presupuesto y aseguró que con Iporba «no se han roto», pero que por razones técnicas no ha tenido tiempo de preparar el borrador, y se puso el reto de la unanimidad. También se aprobó modificar la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por visita a los museos municipales y venta de libros publicados.
- La mejor hamburguesa de España es de Córdoba: esta es la ganadora de The Champions Burger
- Puente Genil enciende la llama de la Navidad con la inauguración del alumbrado extraordinario
- El Ayuntamiento de Cabra suspenderá temporalmente las posibles licencias para la instalación de plantas de biogás
- La joya senderista de Córdoba que nació de las vías del tren
- Los Reyes aceptan presidir la coronación de la Virgen de Luna que organizan Pozoblanco y Villanueva de Córdoba
- Puente Genil brilla en el top nacional de las mejores luces de Navidad de España
- Al menos diez vehículos afectados por el reventón de la rueda de un camión en la A-45 a la altura de Aguilar
- La Diputación de Córdoba aprueba 200.000 euros para la pasarela peatonal entre Trassierra y Las Ermitas