Un dron de pequeñas dimensiones se ha estrellado este jueves contra la torre de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Según ha adelantado ABC y confirmado a Diario CÓRDOBA fuentes del Cabildo de la Catedral, el accidente se ha registrado en torno a las 10.00 horas y la colisión no ha ocasionado daños en el monumento. De hecho, según estas fuentes, se trataba de un aparato pequeño. Los guardas de seguridad de la Mezquita han recogido el dron del suelo en el Patio de los Naranjos y han avisado a la Policía Nacional, "tal y como recoge el protocolo", han añadido desde el Cabildo las mismas fuentes.
Un turista extranjero
La Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación del suceso. El dron pertenecería a un turista extranjero que no ha sido detenido. La Policía lo ha identificado y propuesto para una sanción que deberá determinar la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. No hay daños en el patrimonio ni otro tipo de responsabilidades.
La Policía no ha hecho pública la nacionalidad del turista. Tras ser abordado por los agentes para su identificación, el hombre ha explicado que "no sabía que en España estaba prohibido volar drones en zonas habitadas".
Vuelos prohibidos
Cabe recordar que en Córdoba está prohibido volar un dron prácticamente en toda la ciudad, porque la capital cordobesa está dentro de la influencia del aeropuerto, una zona llamada CTR donde los vuelos de drones están totalmente prohibidos.
Sanciones de hasta 90.000 euros
Volar drones en las proximidades de un aeropuerto es una infracción grave y las sanciones pueden alcanzar los 90.000 euros, según ha recordado Aesa y la propia Policía Nacional en varias ocasiones a través de sus redes. No obstante, las multas pueden variar si se trata de un piloto profesional o si es una actividad de uso lúdico, dependiendo de la distancia al aeropuerto o de si el dron interfiere en el espacio aéreo.