SINIESTRALIDAD
Una circulación arriesgada: 91 accidentes en Córdoba con patinetes implicados
Aunque la mayoría se saldó sin heridos (52) y sin daños materiales (18), hasta 21 de estos dejaron a una o más personas heridas

Patinetes eléctricos. / CÓRDOBA

Los patinetes eléctricos pueden llegar a alcanzar, dentro de la legalidad, los 25 kilómetros por hora, una velocidad que puede suponer un riesgo para el propio conductor y para el que le rodea. De ahí que, como indica la Dirección General de Tráfico, sea tan importante «conocer las normas» de circulación a bordo de un vehículo de movilidad personal para poder «hacerlo de forma segura».
Los accidentes en patinete eléctrico se están incrementando en los últimos años debido al aumento de su presencia en las calles de las ciudades. En Córdoba, a lo largo del 2021 se produjeron 91 siniestros. Y, aunque la mayoría se saldó sin heridos (52) y sin daños materiales (18), hasta 21 de estos dejaron a una o más personas heridas.
Casos recientes confirman que los patinetes eléctricos pueden suponer un riesgo para la integridad y que toda seguridad es poca. En Lucena, una joven tuvo que ser ingresada en la unidad de observación del Hospital Infanta Margarita de Cabra el pasado lunes, 15 de agosto, tras salir herida de un impacto con una furgoneta mientras circulaba en uno de estos vehículos. La fuerte colisión le causó, según fuentes consultadas, lesiones principalmente en la clavícula.
Otro de los incidentes más recientes tuvo lugar en la capital el pasado jueves, 4 de agosto. En concreto, en la plaza El Moreal, situada en el barrio de la Fuensanta. La herida, en este caso, fue una chica de 16 años, que tuvo que ser trasladada al hospital Reina Sofía por los servicios sanitarios, que recibieron un aviso de que una joven se había accidentado mientras usaba uno de estos vehículos.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- En un garaje y hasta 400.000 euros al día durante doce años: golpe en Córdoba al blanqueo con oro y trata de personas
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- Juan Antonio Vega, médico de Urgencias del Reina Sofía: 'Se puede sufrir un golpe de calor a cualquier edad, por muy joven que se sea
- Estas son las notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba 2025-2026
- El hospital Reina Sofía de Córdoba desmonta los mitos sobre cáncer y alimentación en un pódcast
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba