Estos son los españoles más odiados en el país: ni los catalanes ni los vascos

El portal 'Electromanía', ha elaborado una encuesta para determinar cuál es la Comunidad Autónoma más odiada por los españoles

Archivo - La bandera de España en una visual de los  tejados de Madird desde la Torre Colón.

Archivo - La bandera de España en una visual de los tejados de Madird desde la Torre Colón. / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Aunque todos vivamos en paz y armonía siembre habrá quien nos caiga mejor y con quien nos cueste más congeniar: entre vecinos sucede lo mismo. España es un país compuesto por diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas en las que, aunque todo fluye con relativa armonía, también hay rencillas.

En un análisis exhaustivo sobre las percepciones y simpatías entre las diversas regiones de España, un relevante estudio del portal Electomanía arrojó luz sobre los sentimientos que los habitantes de cada comunidad autónoma tienen hacia sus vecinos y hacia sí mismos. Este análisis, que se llevó a cabo mediante un electoPanel especial sobre el modelo territorial, proporciona una visión reveladora de las relaciones intercomunitarias en el país.

Uno de los hallazgos más destacados del estudio es la alta simpatía que los encuestados muestran hacia Portugal, que obtuvo una impresionante valoración media de 8 sobre 10. Esta alta valoración refleja la cercanía histórica, cultural y geográfica entre España y Portugal, así como las relaciones amistosas y colaborativas que existen entre ambos países.

Este estudio sobre la simpatía entre las comunidades autónomas españolas ofrece una visión valiosa de cómo se interrelacionan las distintas regiones en el país. Mientras que algunas regiones, como Asturias, Galicia y el País Vasco, disfrutan de altos niveles de aprecio, otras, como la Región de Murcia, enfrentan desafíos en este sentido. Identificar y abordar estas disparidades es fundamental para promover la cohesión y la unidad dentro de España.

Ranking de simpatía entre comunidades autónomas

En lo que respecta a las comunidades autónomas españolas, el estudio reveló que Asturias es la región más querida por los encuestados, con una valoración cercana a los 8 puntos. Esta región, conocida por su belleza natural, su rica cultura y su gastronomía única, ha logrado capturar los corazones de los españoles, quienes la perciben con gran simpatía.

Galicia y el País Vasco también se destacan como regiones altamente valoradas, ocupando posiciones destacadas en el ranking de simpatía intercomunitaria. Estas regiones, con sus propias identidades culturales y tradiciones arraigadas, generan un fuerte sentido de identificación y aprecio entre los españoles.