Ocio
Récord en el camping Los Villares con una treintena de conciertos y actividades este verano
Albergará desde eventos medioambientales a un rastrillo solidario, además de la consolidada Skyrace Córdoba Trail
Las jornadas guiadas en torno a la lluvia de estrellas de las Lágrimas de San Lorenzo se celebrarán del 12 al 14 de agosto

De izquierda a derecha, Ornela Sara París, Santiago Antón, Rafael Martínez, María Luisa Rodríguez y José Antonio Cuevas, en la presentación de las Noches de Verano. / Córdoba
El camping Los Villares Sierra de Córdoba y el Centro de Recepción de Visitantes del parque periurbano vuelven a ser este 2024 los escenarios principales del programa Noches de Verano en Los Villares, en un ciclo muy especial para conmemorar las diez ediciones desde que arrancaran las actividades de animación estival a cargo de la empresa cordobesa concesionaria, Domus Beticae SL.
Para ello, y muy lejos de aquellas primeras jornadas en torno a la lluvia de estrellas de Las Perseidas de hace una década, este verano la programación bate records e incluye desde el 22 de junio y hasta el 6 de octubre una treintena de citas, desde actividades medioambientales y familiares hasta un rastrillo solidario, la ya consolidada carrera valedera para el campeonato de Andalucía Skyrace Córdoba Trail y, por supuesto, los conciertos con grupos y artistas cordobeses que este año abarca desde el rock y el pop al jazz, blues, flamenco-fusión, tributo a clásicos, o la música celta y de cantautor.
Comunión entre la Junta y la empresa
La presentación del programa se realizó la tarde-noche del jueves en el camping Los Villares, encabezada por el delegado de Sostenibilidad, Medioambiente y Economía Azul en Córdoba, Rafael Martínez Rueda, que destacó el esfuerzo de la Junta por mantener desde 1990 este extraordinario y cercano equipamiento medioambiental, así como la labor de la empresa. “Hay que felicitar a Santiago Antón y a Valeriano Cassani, responsables de la empresa cogestora de las instalaciones, porque cuando un ciclo como este dura tanto es porque se está haciendo bien las cosas”, apuntó Rafael Martínez.
El delegado de la consejería titular del parque también destacó que ya es un clásico en Córdoba y una alternativa a las veladas calurosas gracias a la cercanía de Los Villares a la ciudad, siendo un atractivo más a sumar a los valores naturales, deportivos y de ocio del parque, a lo que se suma una baja contaminación lumínica para disfrutar del cielo nocturno. Capítulo aparte, Rafael Martínez deseó el mayor éxito a la décima edición del ciclo estival y destacó la variedad de contenidos y la apuesta que se hace siempre por artistas locales.
Doble cita inicial
Concretamente, el décimo ciclo arrancará el sábado 22 de junio con una doble cita: la actividad mediombiental y familiar Los Búhos de Córdoba, con especies como el autillo, el búho real, el cárabo o la lechuza y guiada por especialistas en cetrería y naturaleza, mientras que se celebra en la terraza exterior el concierto de Al Raso. A este mismo escenario subirá el viernes 28 de junio el grupo Jaloque y, al día siguiente, la banda de versiones The Beatlead.
Julio musical y agitado agosto
Los artistas que se sucederán durante el mes de julio serán Abbie Glir (día 5), un segundo concierto de Al Raso (día 6), Nadia Trobich Trío (días 12 y 13), Sweet Dreams (día 19), Raphavn (día 20) y Pedro Santiago (días 26 y 27).
Por otro lado, la programación del mes de agosto la abrirá un segundo concierto de Jaloque (día 2), al que seguirán David Blue (día 3), Robie Rojas (día 9), FM Band (día 10), Flamencura (día 15), Milán y Padilla (día 16), Raphavn (día 17), El mundo de ayer (día 23), Abbie Glir (día 24) y el Dúo Pasión (días 30 y 31). Las clásicas jornadas guiadas de senderismo nocturno y en torno a las Lágrimas de San Lorenzo, con la charla Perseidas, mitos y leyendas, se celebrarán los días 12, 13 y 14 de agosto.
La Skyrace Córdoba Trail, en octubre
La parte musical de la programación se cerrará en septiembre con dos grandes citas en el puente festivo de la Virgen de la Fuensanta: el grupo de música celta Cairdean (día 6) y un segundo recital de David Blue (día 7).
Por su parte, el ciclo se clausurará con la Skyrace Córdoba Trail, el 6 de octubre, con más de trescientos participantes y valedera para el campeonato de Andalucía. A todo ello hay que sumar el rastrillo nocturno de la asociación solidaria Asicrea, que se instalará el 22 de junio, el 13 de julio y el 10 de agosto.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- En un garaje y hasta 400.000 euros al día durante doce años: golpe en Córdoba al blanqueo con oro y trata de personas
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- Juan Antonio Vega, médico de Urgencias del Reina Sofía: 'Se puede sufrir un golpe de calor a cualquier edad, por muy joven que se sea
- Estas son las notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba 2025-2026
- El hospital Reina Sofía de Córdoba desmonta los mitos sobre cáncer y alimentación en un pódcast
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba