Análisis
La deuda y lo imprevisible
Las necesidades de financiación del sector público superarán el 20% antes de 2030
España tiene seis meses para presentar a Bruselas el plan fiscal para los próximos años, una hoja de ruta de ajuste económico que coincidirá en el tiempo con la presentación de los Presupuestos Generales del Estado para 2025. En principio, ese ajuste se movería entre el 0,4 y el 0,6 por ciento anual del PIB con un plazo de hasta siete años si se cumplen las reformas y las inversiones acordadas. En cualquier caso, el coste estaría en torno a los 8.000 millones de euros anuales y los ajustes están ahí. Por ello, el haber ganado un año para volver a las reglas fiscales europeas, lo harán en enero próximo, ha sido proverbial visto lo que estamos viendo y esperando unos PGE que hoy se antojan sencillamente imprevisibles.
Calcula la Comisión Europea que las necesidades brutas de financiación del sector público en nuestro país superarán el 20% del PIB antes de que llegue 2030. No somos los únicos afectados por el síndrome del gasto alegre, ahí están franceses, italianos o belgas, de acuerdo. ¿Y? Lo que importan son nuestras cuentas y los costes de oportunidad que están dejando esta legislatura tras la densa neblina de la autocomplacencia.
Que la carga de la deuda nos abocará a un fuerte ajuste es bastante probable. Con este pandemonium, casi seguro.
Suscríbete para seguir leyendo
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Trocolis: 'Ahora estoy con...
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- La borrasca Éowyn barrerá Córdoba este fin de semana: estos son los municipios donde más lloverá
- La unidad militar de élite que nació en un pueblo de Córdoba
- El pueblo de Córdoba al que hicieron famoso los 'malos': la historia de los ladrones más populares
- Incendio en el Parque Figueroa: dos evacuados al hospital y un bloque desalojado por el humo
- El grito de auxilio de Ana María Aldón tras dejar la televisión: 'Me despierto a las cuatro de la mañana, estoy desesperada