TRIBUNALES
La RFEF repudia a Rubiales y activa una auditoría forense: "Esta institución está muy por encima de sus dirigentes"
La Federación dice que no quiere quedar unida "a las conductas particulares, en especial las de aquellos que, siempre presuntamente, han tenido conductas execrables, cuando no ilegales", en referencia al exdirigente y sus colaboradores
Denís Iglesias
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha emitido un duro comunicado tras conocerse la petición de la Fiscalía de dos años y seis meses de cárcel para Luis Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso. "Se depurarán todas las responsabilidades que puedan derivarse ante conductas y decisiones irregulares", inicia un comunicado en el que se anuncia que la Federación elevará a la comisión gestora la puesta en marcha de una auditoría forense.
Con este procedimiento, la RFEF analizará "cualquier tipo de contrato que pueda estar bajo sospecha por la actuación de su expresidente Luis Rubiales". Asimismo, el organismo quiere mostrar su total desvinculación con las conductas y actuaciones irregulares del exmandatario, sobre el que pesan otras causas como las que centran la investigación de la Operación Brody, centrada en contratos irregulares firmados por la Federación bajo su mandato..
Responsabilidades a los encargados de la documentación
La Federación incide en que "esta institución está muy por encima de sus dirigentes" y "exigirá responsabilidades a los encargados de enviar la documentación requerida por los juzgados, si se confirma que incumplieron con su obligación". Además, depurará cualquier otra responsabilidad que pudiera derivarse ante conductas y decisiones irregulares.
Este miércoles, El Periódico de España, del mismo grupo editorial que este diario, adelantaba que el exfutbolista Francisco Javier Martín Alcaide -que acompañó a Luis Rubiales en su viaje a la República Dominicana- ha solicitado a Delia Rodrigo, la jueza que investiga el caso Supercopa, que se desbloqueen sus cuentas bancarias. Además, en un auto consultado por este periódico, la magistrada también ha ordenado levantar el secreto de la pieza separada que investiga las condiciones en que se concedieron las obras de reforma del estadio de La Cartuja.
Esta crisis institucional ha desembocado en el estudio, por parte de la FIFA, de una posible intervención de la RFEF, según adelantaba 'El País', tras unas conversaciones que mantiene abiertas con el Consejo Superior de Deportes que preside José Manuel Rodríguez Uribes. Fuentes federativas admiten que la entidad tiene contactos con el organismo que preside Gianni Infantino desde hace semanas.
Rocha: "Hay que separar a la institución de las conductas delictivas"
En su proceder, la Federación se considera "una institución fundamental, base del fútbol español, casa de las selecciones nacionales e integrada por profesionales que desarrollan su trabajo con eficacia y que velan en conjunto por el progreso de este deporte con gran responsabilidad y esfuerzo".
Por tanto, la RFEF no quiere quedar "unida a las conductas particulares, en especial las de aquellos que, siempre presuntamente, han tenido conductas execrables, cuando no ilegales". Y pone en boca de Pedro Rocha, presidente de la gestora de la Federación, que considera "imprescindible separar y desvincular a institución de las conductas presuntamente delictivas”, asegurando, además, que “se llegará hasta el final en depurar cualquier responsabilidad existente”.
La Federación defiende que durante los últimos seis meses ha dirigido todos sus esfuerzos a lograr la estabilización y cerrar la crisis generada, "trabajando para que se volviera hablar de nuevo de fútbol". Pero no oculta que el nuevo frente abierto con el caso Supercopa y la petición de la Fiscalía, llegan en un momento crucial, a meses de una Eurocopa, unos JJOO y, sobre todo, la presentación de la candidatura del Mundial 2030.
"Por ello, se garantiza ante FIFA, UEFA, el CSD y todos los aficionados y aficionadas la estabilidad de esta institución. El fútbol español es mucho más que sus expresidentes o dirigentes y así se quiere transmitir a la opinión pública", concluye el comunicado de la Federación Española.
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- La taberna de Córdoba investigada por la intoxicación de los montaditos de pringá mantiene su actividad
- La Junta investiga una segunda comida con más afectados por los montaditos de pringá en Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote