FÚTBOL | SELECCIÓN ESPAÑOLA
La selección española y su dulce resaca en Córdoba antes de otro test de altura
España, con la cordobesa Rocío Gálvez en sus filas, inició en Córdoba su preparación para jugar ante Estados Unidos en Pamplona

Rocío, en el centro, junto a Abelleira y Misa en la Ciudad Deportiva del Córdoba. / RFEF

El primer paso de la forzosa reconstrucción de la selección española femenina no le salió torcido. El empate ante Suecia -la tercera en el ranking mundial- en El Arcángel, con gol postrero de Marta Cardona y una actuación especialmente lucida -y ya histórica en clave local por su significado- de la central Rocío Gálvez, homologó el plan de reformas emprendido por el seleccionador nacional, el controvertido Jorge Vilda, después de la renuncia a ser convocadas de quince -y alguna más- jugadoras por discrepancias con los métodos del técnico al frente del grupo.
«Estamos en el camino de ser la España que queremos ser», insistió el técnico madrileño en la sala de prensa, donde sigue respirándose la tensión por un conflicto no resuelto y con múltiples aristas, intereses cruzados y posturas ambiguas. El nuevo equipo de España, con su base en el Real Madrid -que aportó ocho titulares en el once ante las suecas-, desplegó un fútbol aguerrido y entusiasta, condicionado por un estado emocional singular. Con la mejor generación femenina de todos los tiempos despiezada, a Vilda -que tiene el respaldo absoluto de Rubiales- le toca mantener a la selección en la órbita de los puestos nobles en el panorama mundial. Es la octava del ranking y, de momento, ya fue capaz de tutear -y algo más- a una Suecia a la que nunca ha vencido en su historia.
Este martes toca de nuevo examen. Las internacionales comenzaron a ejercitarse en la Ciudad Deportiva del Córdoba CF durante la soleada mañana sabatina antes de emprender viaje a Pamplona, donde abordarán en El Sadar un encuentro de alto nivel frente a la mejor selección del mundo: la de Estados Unidos. Las americanas llegan de sufrir una derrota en Inglaterra (2-1) en una cita simbólica. Con un Wembley atestado, con 90.000 espectadores, las anfitrionas conmemoraron el cincuentenario del primer partido de la selección femenina con un vibrante duelo contra las grandes dominadoras de este deporte. La nueva España podrá seguir examinándose para ver desde qué punto parte en su reforma absoluta
Suscríbete para seguir leyendo
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Cambio en los cajeros desde el 28 de junio: así es la nueva forma de sacar efectivo
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Una colisión entre dos camiones a la altura de Los Cansinos provoca retenciones en la A-4 en Córdoba