Distintos escenarios

Pozoblanco celebra la sexta Noche Blanca de la Cultura este sábado 1 de junio

Las actividades previstas se sucederán de media en media hora aunando distintas disciplinas artísticas con el patrimonio de la localidad

Presentación de la sexta Noche Blanca de la Cultura de Pozoblanco.

Presentación de la sexta Noche Blanca de la Cultura de Pozoblanco. / CÓRDOBA

Julia López

Julia López

Pozoblanco vivirá la sexta edición de la Noche Blanca de la Cultura el sábado 1 de junio con la implicación de trece colectivos del municipio que realizarán sus intervenciones en otros tantos espacios repartidos por la localidad. El alcalde pozoalbense, Santiago Cabello, y la concejala de Cultura, Marisa Sánchez, han presentado una cita que tiene como objetivo dar cabida a la cultura local, ponerla en valor y hacerlo, además, uniéndola al patrimonio pozoalbense. Las diferentes actividades se sucederán de media en media hora.

La iniciativa se abrirá con la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Soledad que realizará a partir de las siete de la tarde un pasacalles por el Paseo Marcos Redondo y las calles Mayor, Real, Cronista Sepúlveda, Feria y San Sebastián. En este punto tomará el relevo la Banda de Cornetas y Tambores Sayones, que realizará su actuación en la puerta de la iglesia de San Sebastián. La primer parte se cerrará con la Peña Cultural-Flamenca ‘Agustín Fernández’ en el Pozo Viejo, mientras se realiza una intervención creativa del Círculo de Bellas Artes.

El siguiente escenario será el Mercado de Abastos donde actuará la Agrupación Coral de la Peña Marcos Redondo a partir de las 20:30 horas. La música seguirá siendo protagonista con las actuaciones del Conservatorio Marcos Redondo, el Coro Romero ‘Voces de la Sierra’, Argot Flamenco, la Joven Orquesta del Valle de Los Pedroches, los Amigos de la Ronda y el Bolero y el Grupo de Folk ‘Aliara’. Para seguir todas estas actuaciones el recorrido será el siguiente: Ayuntamiento, plaza del Pósito, Risquillo, escalinatas del Risquillo, puerta trasera de la parroquia de Santa Catalina y plaza de las Obispas.

La parte final de la noche permitirá ver la propuesta del Centro de Participación Activa en el Paseo Marcos Redondo a partir de la medianoche, mientras que el grupo de jotas ‘La Faneguería’ actuará a las puertas del teatro ‘El Silo’ a partir de las 00:30 horas. La noche se cerrará en el auditorio del parque Aurelio Teno con The Sould Band, el grupo ‘Vintage’ y Julia en acústico y amigos invitados.