CULTURA
La Sinfónica de Tenerife ficha al exgerente de la Orquesta de Córdoba, Daniel Broncano
El músico dejó la formación cordobesa en diciembre y ha sido contratado ahora como director técnico

Daniel Broncano, en la presentación de la temporada de la Orquesta de Córdoba. / A. J. GONZÁLEZ
EFE
Daniel Broncano, que anunció que dejaba la gerencia de la Orquesta de Córdoba en diciembre del año pasado, se ha incorporado a la Sinfónica de Tenerife como director técnico de la orquesta. La propuesta del consejero de Cultura del Cabildo, José Carlos Acha, fue aprobada en el transcurso de la reunión celebrada por la junta del Patronato Insular de Música. Broncano acudió este miércoles a la sede de la orquesta, donde fue presentado a los integrantes de la formación.
José Carlos Acha señaló que han presentado a Daniel Broncano a los miembros de la junta del Patronato Insular de Música y, de esta forma, se ha cubierto una plaza importante que había vacante. Se mostró convencido que hará "una gran labor porque se trata de un gran profesional" y añadió que este nombramiento "viene a reforzar el buen trabajo que ha venido desarrollando el equipo del Patronato". Le deseó lo mejor y espera que coseche muchos éxitos dirigiendo este organismo.
Por su parte, Daniel Broncano reconoció que está "muy ilusionado" en el comienzo de su trabajo como director de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y dio las gracias al Patronato Insular de Música y al Cabildo de Tenerife por ofrecerle esta oportunidad de trabajar "por y para una orquesta que ha sido siempre referencial en todo el país".
Broncano afirmó que llega con la ilusión de "seguir sacando brillo a esta gran joya que es buque insignia de la cultura tinerfeña; sacar brillo hacia dentro para que siga cumpliendo su función en Tenerife y también sacarle brillo hacia afuera para que sea un elemento de proyección de la isla en España y en el mundo".
Daniel Broncano (1986) se formó primero como clarinetista en Orcera (Jaén), en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y en el Royal College of Music de Londres. Su carrera instrumentista le ha relacionado con ensembles, orquestas, directores y salas a nivel nacional e internacional. En 2013 puso en marcha el Festival Música en Segura, un festival de delicatessen musicales en el pequeño pueblo de Segura de la Sierra (Jaén). Ha creado otros ciclos como Wavelength - música y ciencia (Leiden, Países Bajos), Resonancia Íbera (Jaén) y Duólogos en Conde Duque (Madrid).
Broncano fue gerente de la Orquesta de Córdoba durante unos meses hasta que se marchó y ha sido sustituido recientemente por el músico Roberto Pálmer. Además, ha sido director de la Semana de Música Religiosa de Cuenca y director de la Semana de Música Antigua de Álava. Forma parte de la junta directiva de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS). Como docente de la gestión cultural, ha impartido cursos, talleres y publicaciones para el Ministerio de Cultura, Escuela Superior de Música de Madrid, Universidad Complutense, Universidad Carlos III de Madrid o Conservatori del Liceu; como divulgador musical, colabora en Radio Nacional de España y en Radio Euskadi.
europa press
- Un bus de Aucorsa colisiona con una moto y un coche en Las Ollerías tras desfallecer el conductor
- El viejo camping del Brillante de Córdoba llega a la edad de jubilación
- Un teniente coronel de la Guardia Civil en Córdoba, galardonado con el Premio “Fidel Pagés Miravé” 2025
- Los fringílidos, a debate
- Córdoba adelanta este año el encendido de Navidad: ya hay fecha confirmada
- La mejor hamburguesa de España es de Córdoba: esta es la ganadora de The Champions Burger
- Roba un patinete a una chica en pleno centro de Córdoba, sale huyendo en él y acaba interceptado
- Los Reyes aceptan presidir la coronación de la Virgen de Luna que organizan Pozoblanco y Villanueva de Córdoba

