CULTURA
La Orquesta de Córdoba nombra a Salvador Vázquez nuevo director y a Roberto Pálmer, gerente
El consejo rector presentó ayer la propuesta y este miércoles la ha ratificado, según fuentes de la institución

El nuevo director de la Orquesta de Córdoba, Salvador Vázquez (izda.) y el nuevo gerente, Roberto Pálmer. / CÓRDOBA
La Orquesta de Córdoba ha anunciado, tras la reunión del consejo rector celebrada esta mañana, la designación de Salvador Vázquez como su próximo director titular de la formación cordobesa, tras el cese de Carlos Domínguez-Nieto, poniendo fin al proceso de selección abierta desarrollado en las últimas semanas. La incorporación tendrá lugar para la temporada 24/25, con un contrato inicial de dos años prorrogables. Esta decisión marca una nueva y emocionante etapa de desarrollo artístico de la formación cordobesa con quien será su sexto director titular en 31 años de trayectoria.
Juan Miguel Moreno Calderón, presidente del Consorcio Orquesta de Córdoba, destaca: "Su larga trayectoria previa con nosotros fue refrendada por el incontestable éxito reciente de la integral de Rachmaninov que Salvador dirigió en el pasado noviembre. El crecimiento artístico que hemos observado en Salvador nos asegura un futuro lleno de innovación y éxito. Su talento, energía y visión artística son exactamente lo que necesitamos para impulsar a nuestra orquesta hacia nuevos horizontes. Estamos encantados de tenerlo con nosotros y ansiosos por ver cómo su liderazgo enriquecerá nuestra comunidad musical."
El propio Salvador Vázquez ha compartido sus sensaciones sobre el nuevo desafío: "Mi relación con la Orquesta de Córdoba se ha fortalecido a lo largo de los años, y he sido testigo de su evolución y talento excepcional. Asumir el rol de director titular es un honor que acepto con gran responsabilidad y entusiasmo. Espero contribuir significativamente al desarrollo artístico de la orquesta y llevar nuestra música a nuevas cumbres." La retribución aprobada según las bases de la convocatoria para el nuevo director de la Orquesta de Córdoba asciende a 80.000 euros brutos anuales.
Asimismo, y tras un proceso de concurrencia libre, el Consejo Rector ha aprobado también esta mañana el nombramiento de Roberto Pálmer como gerente del Consorcio Orquesta de Córdoba, cuya incorporación será inmediata. Según las bases de la convocatoria de gerencia, la persona titular percibirá una retribución básica anual bruta, por sus servicios de alta dirección, de 45.835 euros abonables en doce pagas ordinarias más dos extraordinarias en junio y diciembre. Además, percibirá una retribución complementaria que comprende un complemento de puesto y un complemento variable. El complemento de puesto retribuye las características específicas de las funciones del puesto y se fija en 5.665 euros anual, pagadero en 14 pagas.
La incorporación de ambas figuras se produce después de un periplo de ausencia de director y gerente marcado por la marcha primero del que fuera director de la Orquesta desde la temporada 2018/2019, Carlos Domínguez-Nieto, en marzo del año pasado, tras las críticas recibidas por una desafortunada situación ocurrida en un concierto didáctico para alumnos de Educación Infantil, que llevó a la entidad a cesarlo y a permanecer con directores invitados durante casi un año. Entre los directores que se pusieron en ese periodo al frente de la Orquesta de Córdoba estuvo Salvador Vázquez, que ahora toma el relevo y se convierte en titular. Por su parte, el anterior gerente de la formación musical, Daniel Broncano, dejó el puesto en diciembre de 2023, un año y medio después de su incorporación en abril de 2022, como sucesor de Estefanía Montes, que dimitió tras casi seis años al frente del área gerencial, lo que abrió un doble proceso de selección de director y gerente de la Orquesta, que concluye con los dos nombramientos.
Dos figuras de prestigio
Las nuevas incorporaciones llegan refrendadas por sendas trayectorias musicales de reconocido prestigio. Salvador Vázquez ha sido galardonado con el Premio Ciudad de Málaga a la mejor labor musical y con el primer premio del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de Córdoba. Ha dirigido orquestas como la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la Orquesta Sinfónica de RTVE, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla o la Orquesta Filarmónica de Málaga y ha sido director titular del Coro de Ópera de Málaga y director artístico de la Joven Orquesta Barroca de Andalucía (JOBA).

La Orquesta de Córdoba. / CÓRDOBA
Roberto Pálmer (Madrid, 1979) es coordinador musical en el Centro Cultural Sanchinarro, centro de referencia en la zona norte de Madrid, que cuenta con teatro-auditorio propio y programación estable. Desde 2016 hasta 2019, ha sido miembro del equipo del proyecto Pintasonic de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE). Profesional de las artes escénicas con más de 15 años de experiencia en creación, gestión y dirección de proyectos musicales, colabora con instituciones, festivales y empresas culturales como: Tritoma, Fundación Alicia Koplowitz o Fundación Pryconsa, entre otras.
- Un bus de Aucorsa colisiona con una moto y un coche en Las Ollerías tras desfallecer el conductor
- El viejo camping del Brillante de Córdoba llega a la edad de jubilación
- Un teniente coronel de la Guardia Civil en Córdoba, galardonado con el Premio “Fidel Pagés Miravé” 2025
- Los fringílidos, a debate
- Córdoba adelanta este año el encendido de Navidad: ya hay fecha confirmada
- La mejor hamburguesa de España es de Córdoba: esta es la ganadora de The Champions Burger
- Córdoba enciende la Navidad: todos los detalles del alumbrado y las claves del show de luz y sonido de Cruz Conde
- Roba un patinete a una chica en pleno centro de Córdoba, sale huyendo en él y acaba interceptado


