LA SEGUNDA EDICIÓN SE CELEBRARÁ DEL 20 AL 22 DE OCTUBRE

El Festival Marco de Obejo crece con más de 30 horas de música y DJs en dos escenarios

Ofrecerá una zona de camping y área camper, de artesanía y productos locales, 20 horas de talleres y actividades holísticas

También habrá espacio para familias y los más pequeños, charlas y mesas de debate, así como intervenciones artísticas dentro del programa AgroArte

Presentación del Festival Marco de Obejo.

Presentación del Festival Marco de Obejo. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

El Festival de Cultura Participativa Marco volverá a celebrar su segunda edición, del 20 al 22 de octubre, en el municipio de Obejo en Córdoba con una amplia programación que incluye música, talleres y actividades para todas las familias. Este evento, organizado por la Asociación La Fresnedilla, cuenta con la colaboración de la Diputación de Córdoba y la Junta de Andalucía, además del Ayuntamiento de Córdoba.

En los contenidos musicales, apoyados por la Delegación de Cultura de la Diputación y la Universidad Loyola, Marco ofrecerá más de 30 horas de música en directo y DJsets repartidas en dos escenarios. Por primera vez, ofrecerá una programación nocturna completa en el recinto ferial de Obejo, permitiendo una experiencia más heterogénea y extendida a los amantes del baile y la música electrónica.

En el bloque de AgroArte, el programa de arte contemporáneco y medio rural, apoyado por la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, el público podrá disfrutar de hasta cuatro intervenciones murales y dos instalaciones artísticas. Asimismo, el festival apuesta por los talleres y el carácter participativo del festival, poniendo especial hincapié en los cuidados y las actividades holísticas. Del mismo modo, en esta edición se recupera el bloque de Agroecología, ecofeminismo, clima e iniciativas ecosociales. 

"La cultura tiene un valor estratégico", según Lorite

El vicepresidente primero de la institución provincial, Andrés Lorite, ha señalado que “para la Diputación de Córdoba hablar de cultura en el ámbito rural tiene un valor estratégico, igual que cada política que tenga que ver con la agroecología, conceptos que se aúnan en este festival”. El también delegado de Sostenibilidad, Infraestructuras y Agricultura ha recalcado que “este evento, que se desarrolla en un enclave natural único, involucra a toda la población de Obejo, municipio que necesita actividades de este tipo para la dinamización turística, cultural, artística y económica”. Por su parte, el delegado de Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía en Córdoba, Eduardo Lucena, ha hecho hincapié en que “desde las instituciones públicas debemos apoyar el hecho de que los jóvenes creadores deben tener un espacio importante y tienen que tener posibilidades de participar en eventos como éste”.

Lucena ha insistido en que “este tipo de festivales dan entidad al territorio y ayudan a fijar la población al mismo y esto revierte en el turismo y el crecimiento económico de las poblaciones rurales de nuestra provincia”. El alcalde de Obejo, Pedro López, ha enfatizado que “este tipo de festivales lo que hace es asentar la población, desarrollar el ecoturismo y, sobre todo, crear un enclave asociativo del mundo agroalimentario y ganadero de nuestro municipio”. “Es una iniciativa muy importante para nuestra localidad, el año pasado tuvo un gran éxito, con la afluencia de más de mil personas”, ha resaltado López, quien ha destacado que “seguiremos trabajando para que se convierta en un referente en toda la provincia”.

Tres días de programación y más de 50 artistas

José Luís Reyes ha señalado que “este festival mejora y amplía su formato con tres días de programación, más de 50 artistas y profesionales, 2 escenarios para día y noche, zona de camping y área camper, zona de artesanía y productos locales, 20 horas de talleres y actividades holísticas, también para familias y los más pequeños, charlas y mesas de debate, así como intervenciones artísticas dentro del programa AgroArte, y música en directo”.

Reyes ha recalcado que “no hay ningún festival con estas características en toda España, y ello es gracias al trabajo que realizamos durante todo el año”.

TEMAS