Con cargo a fondos europeos
El Museo Histórico de Puente Genil se "rejuvenecerá" con una ayuda de 120.000 euros
La actuación se centrará en la rehabilitación de las salas dedicadas a Prehistoria y Edad Antigua

Una de las salas del museo histórico de Puente Genil. / Virginia Requena

El Ayuntamiento de Puente Genil ha logrado una subvención para la mejora y modernización del Museo Histórico del municipio. La institución ha resultado beneficiaria de una convocatoria de ayudas previstas en la Estrategia de Desarrollo Local Leader de la Campiña Sur Cordobesa en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022.
El presente proyecto tiene una cuantía que asciende a 120.000 euros, abordando la reforma de las Salas 1 y 2 (Prehistoria y Edad Antigua) que forman parte del Museo Histórico de Puente Genil, dentro del conjunto del Convento de Los Frailes.
La mejora y modernización de las salas museísticas permitirá un aumento de las prestaciones técnicas del espacio expositivo la inclusión de nueva iluminación más eficiente, instalaciones para nuevas tecnologías, nuevos aislamientos, posible recuperación de elementos arquitectónicos originales, o la reacción de espacio diáfano.
La subvención mencionada permitirá acometer las obras necesarias a la adecuación completa de la edificación para desarrollar convenientemente la actividad museística y de exposición.
Apuesta municipal
Se trataría de una obra completa, de acceso independiente respecto al resto de salas del Museo; comprendiendo todos y cada uno de los elementos precisos para su utilización como sala museística por parte de los visitantes.
Esta iniciativa forma parte de la apuesta del Ayuntamiento de Puente Genil por mejorar la oferta cultural y expositiva del complejo de Los Frailes en la que se integran espacios como la Sala Fosforito, Pérez Almeda, Museo de la Semana Santa, Museo Etnográfico, o el teatrillo franciscano de Los Frailes.
- Las intensas lluvias obligan a cortar varias carreteras de la red provincial por anegación y desbordamientos de ríos y arroyos
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- Los municipios del olivo de Córdoba, a la espera de acontecimientos ante la amenaza de los aranceles
- Las lluvias llenan los embalses de Córdoba, pero la amenaza de sequía sigue en el horizonte
- La joya de la Guerra Civil escondida bajo la plaza de un pueblo de Córdoba
- La Guardia Civil denuncia a 13 personas por hacer 'slackline' o cuerda floja en las Sierras Subbéticas en Priego
- Veinte familias desalojadas en Palma del Río tras arder un coche eléctrico de la Policía Local
- El cadáver encontrado junto al río Guadarramilla es el del hombre desaparecido en Añora