Instalaciones
El Centro de Atención Temprana de Lucena recibe el nombre de Juan Luna
Actualmente da servicio a 323 usuarios, de entre 0 y 6 años

Rotulación del Centro de Atención Temprana de Lucena. / Manuel González

La filantropía, el humanismo y la responsabilidad social de Juan Luna Delgado impregnan el Centro Municipal de Atención e Intervención Temprana de Lucena. El Ayuntamiento de Lucena, en un acto institucional, y en virtud del acuerdo plenario del pasado mes de enero, rotulaba ayer estas instalaciones públicas con el nombre de una figura clave en la transición democrática de Lucena.
Médico forense de profesión, regentaba un laboratorio de análisis clínico. Ejerciendo su vocación laboral, transmitió una extrema generosidad con sus paisanos más desfavorecidos económicamente. En el plano político, encarnó un irrenunciable compromiso, primero, en el Partido Comunista y, desde el inicio de la etapa democrática, con la fundación de Izquierda de Lucena. Como candidato a la alcaldía, obtuvo acta de concejal en las primeras elecciones municipales del nuevo período constitucional.
Su nieto, Emilio Burgos Luna, en representación de la familia, ensalzó la defensa de “la justicia social y la igualdad” que amparó su abuelo, sin exclusiones. De igual modo, resaltó sus inquebrantables “principios” y su rechazo “a la división o a la separación” porque, siempre, “propugnó la igualdad”. Lo definió, en definitiva, como “un intelectual y un hombre de bien” que, hasta su fallecimiento, en 2013, perseveró fiel a sus pensamientos comunistas, sin renunciar a su condición de “creyente”.
El alcalde, Aurelio Fernández, afirmó que “en la pared y dentro del edificio” se resguarda el legado de Juan Luna y Miriam Ortiz, edil de Educación, mencionó “la honestidad, la honradez y la solidaridad” al resumir los atributos de Juan Luna, según las referencias de sus allegados.
El Consistorio conjugó esta nueva denominación con una jornada de puertas abiertas y el estreno de las salas de estimulación multisensorial, de juego simbólico, terapia y sala de espera. Actualmente, 323 usuarios, de entre 0 y 6 años, acuden a estas instalaciones que, desde su inauguración, han atendido a más de 1.400 niños.
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Muere un niño de tres años en Lucena tras caer a una piscina particular por accidente
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- Abre la playa de La Breña, 'una maravilla' junto a Almodóvar del Río
- Un vecino de Fuente Palmera fallece en un accidente laboral en Sevilla