ACUERDO DE LA COMISIÓN DE PATRIMONIO DE LA JUNTA
El antiguo asilo de la iglesia de la Veracruz de Aguilar de la Frontera se convertirá en un espacio cultural
Aprobada la segregación de las parcelas de ambos recintos para que la obra no afecte al templo, que es BIC

La iglesia de la Veracruz de Aguilar. / Albornoz

La Comisión de Patrimonio de la Delegación de Turismo, Cultura y Deporte, presidida por el delegado territorial, Eduardo Lucena, ha dado luz verde a la intervención planteada en las parcelas de la iglesia de la Veracruz y la antigua residencia de ancianos de Aguilar de la Frontera, en el entorno de la plaza Llano de la Cruz y de las calles Ancha y Altozano del municipio.
El proyecto presentado planea intervenir sobre estos dos terrenos, que se corresponden los edificios de la ermita y la residencia. Históricamente, ambos han tenido una vinculación funcional, aunque dicha unión se perdió con el cierre del asilo, lo que actualmente impide la conservación del monumento.
La idea plantea corregir la delimitación de propiedades vigente, diferenciando entre los espacios destinados al culto de la ermita y los que ocupaba la antigua residencia, intervención que no afectaría en ningún caso al Bien de Interés Cultural Iglesia de la Veracruz.
La finalidad, la construcción de un espacio escénico con fines culturales a partir de la segregación de la parte de la iglesia de la Veracruz no destinada al culto, que se agregaría a la parcela de la antigua residencia de ancianos. El resultado de esta actuación sería la constitución de dos nuevas parcelas, una con 386,26 metros cuadrados de superficie, que se correspondería con las dependencias destinadas al culto, coincidiendo con el Bien de Interés Cultural Iglesia de la Veracruz; la otra, de 1.328,59 metros cuadrados, con el asilo.
La iglesia de la Veracruz está declarada Monumento Histórico-Artístico de carácter nacional y Bien de Interés Cultural por la Ley de Patrimonio Histórico Español, a la vez que está inscrita en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz por la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía.
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Muere un niño de tres años en Lucena tras caer a una piscina particular por accidente
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- Un historiador descubre restos de dos fortalezas desconocidas en la Sierra de Hornachuelos
- Un vecino de Fuente Palmera fallece en un accidente laboral en Sevilla