ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Rafaela Valenzuela renuncia al cargo de Subdelegada de Gobierno por motivos de salud
Ha ocupado esta responsabilidad desde el año 2018, gestionando periodos tan duros en la provincia como el de la pandemia de covid 19

Rafaela Valenzuela, subdelegada del Gobierno en Córdoba que acaba de renunciar al cargo, en una imagen de archivo. / A. J. GONZÁLEZ

La Subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Valenzuela Jiménez, ha comunicado al Delegado del Gobierno en Andalucía su renuncia al cargo "por motivos estrictamente de salud", por lo que no continuará al frente de la Subdelegación en el presente mandato.
Según informa la propia Subdelegación en una nota de prensa, Rafi Valenzuela ha señalado que "ha sido un orgullo haber ocupado esta responsabilidad en el Gobierno de España desde el año 2018". Valenzuela ha agradecido igualmente "la confianza depositada en ella durante estos años para desempeñar esta tarea y ha mostrado su gratitud por haberle permitido formar parte de un gobierno que ha apostado por el progreso de nuestro país en un periodo especialmente complejo", según el comunicado de la Subdelegación.
Múltiples agradecimientos
Rafaela Valenzuela ha dado las gracias a las instituciones y entidades y a las diferentes personas que han estado al frente de las mismas, por el nivel de colaboración y entendimiento, "especialmente en los momentos más difíciles que han acontecido en estos años y de forma singular en la pandemia del covid 19, donde siempre se pusieron por delante el interés de los ciudadanos por encima de cualquier otro".
Ha mostrado también su agradecimiento a los agentes sociales y la sociedad civil cordobesa con quien ha podido colaborar en estos años, a su equipo, a quienes día a día trabajan en la Subdelegación del Gobierno en Córdoba, a toda la Administración General del Estado en la provincia de Córdoba, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y al estamento militar. Excelentes servidores públicos. “Sin su complicidad y colaboración no hubiese sido posible desarrollar esta labor”.
Ha manifestado que deja esta responsabilidad "con la convicción del deber cumplido. Con un gran grupo de amigos que ha encontrado en este camino y con una experiencia inolvidable desde el punto de vista político y personal".
Ha concluido deseando a quien desempeñe esta responsabilidad "toda la suerte y todo el acierto para continuar haciendo de nuestro país un espacio de progreso, libertad, igualdad y diversidad".
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas