SALUD
¿Cuánto costaría que Córdoba cuente con un exoesqueleto para niños con graves patologías?
La Fundación Fepamic quiere que la iniciativa sea financiada gracias a empresas y proyectos solidarios
La entidad cuenta con un piso para alojar a familiares de pacientes ingresados y con terapias infantiles gratuitas
La Fundación Fepamic espera contar con el respaldo económico del mayor número posible de firmas que forman parte de REAC (Red de Empresas Altamente Comprometidas), un total de 67, para poder sufragar los 200.000 euros que cuesta el exoesqueleto que quiere adquirir.
De momento, una decena de empresas ya han dado su visto bueno a participar, pero quedaría mucho dinero aún por conseguir, incluso asumiendo bastante parte de la inversión la misma Fepamic. Para seguir sumando financiación, la fundación tiene prevista la celebración de una obra de teatro solidaria, junto con el Colegio de Abogados, una exposición de arte solidaria, entre otras iniciativas.
Otras iniciativas solidarias de la Fundación Fepamic
El director de la Fundación Fepamic, Alfonso Ariza, indica que el apoyo de las empresas REAC durante todo el año es fundamental para llevar a cabo otras iniciativas solidarias de la fundación, como Havita. Gracias a Havita, Fepamic pone a disposición de familiares de pacientes que van a pasar mucho tiempo ingresados en el hospital Reina Sofía un piso para que puedan comer, descansar o asearse, mientras su ser querido se recupera. Esta fundación destaca que más de 70 familias han hecho uso del piso de acogida de Fepamic en los últimos años, con la colaboración de la Consejería de Fomento.
Además, esta fundación pone a disposición de menores que requieren de terapias para mejorar su desarrollo infantil sesiones gratuitas o semigratuitas en su centro especializado. En 2022 fueron atendidos 40 menores y se prestaron más de 1.300 sesiones, dentro de un proyecto financiado por el Ayuntamiento de Córdoba (Delegación de Inclusión y Accesibilidad), REAC y Fepamic. «Hasta el último céntimo de euro que aportan las empresas REAC se sdestina a estos fines solidarios», añade Ariza.
Suscríbete para seguir leyendo
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- Incendio en el Parque Figueroa: dos evacuados al hospital y un bloque desalojado por el humo
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Comienza el mercado temático de Córdoba con 150 puestos y la mirada puesta en el cielo