El calendario laboral del 2023 dispone, como ya ha ocurrido en 2022, de 14 festivos en Córdoba. De ellos, 8 son fiestas nacionales no sustituibles, que son comunes para las 17 comunidades autónomas; 3 que las autonomías pueden mantener como festivos o sustituirlos; 1 fiesta de la comunidad autónoma, y 2 a nivel local fijados por el Ayuntamiento de Córdoba.
Así, estos son los festivos en Córdoba para 2023:
- Lunes 2 de enero (traslado del Día de Año Nuevo)
- Viernes 6 de enero: Día de Reyes.
- Martes 28 de febrero: Día de Andalucía.
- Jueves 6 de abril: Jueves Santo.
- Viernes 7 de abril: Viernes Santo.
- Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo.
- Martes 15 de agosto: Fiesta de la Asunción de la Virgen.
- Viernes 8 de septiembre: Fiesta de la Fuensanta
- Jueves 12 de octubre: Día de la Hispanidad.
- Martes 24 de octubre: Día de San Rafael
- Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- Miércoles 6 de diciembre: Día de la Constitución Española.
- Viernes 8 de diciembre: Fiesta de la Inmaculada Concepción.
- Lunes 25 de diciembre: Día de Navidad.
Varios fines de semana largos y puentes festivos
El calendario da como resultado cinco fines de semana de tres días. Dos de ellos en enero, que son los ya pasados lunes 2 (traslado del festivo del día 1 que cae en domingo) y el viernes 6. Además, se dará otro por el lunes 1 de mayo; por la Inmaculada, el viernes 8 de diciembre, y el lunes 25 de diciembre. Además, en abril, Jueves y Viernes Santo darán lugar a un fin de semana de cuatro días, como es tradicional.
Posibilidad de puente (hacer festivo un laborable para sumarlo a un fin de semana y un festivo) habrá con el martes 28 de febrero (además, el 27 de febrero se celebra en Andalucía el Día de la Comunidad Educativa, por lo que los colegios e institutos tendrán un puente de cuatro días coincidiendo con la celebración del Día de Andalucía); el martes 15 de agosto, y el 6 y el 8 de diciembre, puente que daría lugar a disfrutar de cinco días seguidos