LA JUNTA ADJUDICA EL CONTRATO
La tercera fase del parque logístico de Córdoba incluirá una conexión con la estación de tren del Higuerón
Arranca la redacción del proyecto de urbanización, que también prevé la ampliación de un aparcamiento

Vista del área logística de Córdoba. / CÓRDOBA

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), ha adjudicado el contrato de redacción del proyecto de urbanización de la tercera fase del área logística de Córdoba y del vial de conexión con las instalaciones adyacentes de ADIF por 48.339 euros a Técnicas Gades SL.
Las obras de urbanización incluirán la ampliación de los viarios, las zonas verdes y el parking de vehículos pesados y se realizará la conexión interior del área con la estación de ferrocarril de El Higuerón, dotándola de la posibilidad de realizar actuaciones intermodales carretera-ferrocarril.
El director general de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Rafael Merino, ha destacado “la importancia de este nuevo contrato, ya que es el primer paso para el desarrollo completo del Área Logística de Córdoba que, una vez finalizada esta tercera fase, abarcará un total de 36 hectáreas”.
El contrato, con un plazo de ejecución de cuatro meses, permitirá elaborar el proyecto de ejecución de urbanización de la tercera fase del área logística, una vez comercializada en su totalidad las dos primeras fases.

Vista aérea del área logística de Córdoba. / CÓRDOBA
Una superficie total de 361.554 metros cuadrados
Una vez finalizadas las tres fases que componen el área logística de Córdoba tendrá una superficie total de 361.554 metros cuadrados, 223.465 metros cuadrados la primera fase; 102.995 metros cuadrados la segunda y 35.093 metros cuadrados la tercera.
Para hacer más atractivo este parque logístico, la Consejería de Fomento modificó el Plan Funcional y el Plan Especial del Área Logística de Córdoba para que se pudieran vender parcelas como demandaba el sector. Esa situación supuso un cambio en las expectativas futuras del Área Logística de Córdoba, puesto que permitía ocupar todas las parcelas con la venta a varias empresas de los 183.000 metros cuadrados que todavía no tenían dueño. Esta operación generó 700 puestos de trabajo directos más otros mil empleos indirectos.

Una de las entradas al parque logístico de Córdoba.
Nodo Logístico de Córdoba
El Área Logística de Córdoba está integrada dentro de Red Logística de Andalucía, un centro logístico de interés autonómico para naves logísticas. Junto con la terminal ferroviaria, el aeropuerto y la red de autovías, este centro configura el denominado Nodo Logístico de Córdoba, en una posición estratégica en los flujos de mercancías en el Valle del Guadalquivir.
El centro se localiza en la zona oeste de la ciudad, en los terrenos ubicados entre la terminal ferroviaria de mercancías de El Higuerón y la carretera A-431, una localización idónea para la distribución de mercancías en el área metropolitana de Córdoba. Esta terminal se integra en el corredor Mediterráneo de la Red Transeuropea de Transporte.
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería