Sostenibilidad

Ganado ecológico más restauración

La empresa Godeo aúna su ganadería en el norte de la provincia cordobesa con dos restaurantes con productos de producción propia en Pozoblanco y Córdoba capital.

Un trabjador de Godeo.

Un trabjador de Godeo. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

En ocasiones, iniciativas empresariales aúnan actividades procedentes de diversos sectores para garantizar no sólo la viabilidad empresarial, sino también para realizar una fuerte apuesta por la sostenibilidad ambiental, sumando conceptos como la economía circular, la producción local y de kilómetro cero, y el valor de lo ecológico, entre otros.

Es el caso de la empresa Godeo, que cuenta con dos restaurantes, uno en Pozoblanco y otro en Córdoba capital, cuya singularidad radica en que no sólo ofrece productos ecológicos de producción propia, sino que éstos proceden de sus propias ganaderías ubicadas en el norte de la provincia cordobesa; ‘maridando’ así el sector de la ganadería y la restauración en un mismo proyecto.

En concreto, y buscando la innovación en el proceso de comercialización de sus productos, la familia de ganaderos Gómez Mateos apostó por poner en marcha estos restaurantes que se abastecen directamente de su propia carne, «dándole así aún más valor añadido a nuestra producción ecológica», como explican.

Sus fincas ganaderas se encuentran en las comarcas de Los Pedroches y el Valle del Guadiato, y en ellas producen ternera ecológica de pasto, ibéricos de campo e ibéricos de bellota, y cordero ecológico. Posteriormente, estas carnes se trasladan a sus dos restaurantes donde prima «un concepto de cocina de cocción prolongada y a baja temperatura que resalta los sabores de estos productos de ganadería ecológica», como afirman.

«Tuvimos clara la idea desde el primer momento. Queremos dar a conocer el increíble producto que tenemos en nuestra tierra. Un producto de cercanía, de kilómetro cero y, sobre todo, ecológico; para lo que es necesario una producción sostenible y controlada», señalan.

No en vano, y según afirman, un restaurante ecológico necesita contar con productos de cercanía y que sean de proximidad. En su caso, además, «ofreciendo un nuevo concepto de gastronomía local favoreciendo a la propia ganadería local». Y no solo elaborando platos con carnes, sino también con verduras ecológicas, «algo fundamental en nuestra cocina, cuidando así el medio ambiente desde nuestra propia cocina».

Además, cuentan con su propia producción de aceite ecológico y de miel, y todos sos productos están libres de cualquier tipo de químicos.

«Somos una familia ganadera que llevamos muchos años con el cuidado de nuestros animales. Compartimos valores naturales y pensamos que la mejor forma de dar un reconocimiento a nuestra tierra sería el poder ofrecer nuestros productos ecológicos. Es por ello que nuestro eslogan es ‘de lo nuestro’».

Uno de los prados ecológicos de Godeo.

Uno de los ganados ecológicos de Godeo. / CÓRDOBA

Respecto a la producción ecológica, y dejando al margen los efectos beneficiosos para la salud, desde esta empresa se apunta los beneficios para el mantenimiento de la biodiversidad, «y previene el efecto invernadero y no provoca residuos contaminantes. Mejora la fertilidad del suelo, la rotación de cultivos y los fertilizantes orgánicos benefician a la fauna y flora», indican, además de que «el uso responsable de la energía y de los recursos naturales fomenta la riqueza de nuestro ecosistema».

En definitiva, un ejemplo de apuesta por la sostenibilidad y por el medio natural desde dos ámbitos diferentes, «aportando así una excelente calidad y, sobre todo, ecológica». Garantizando desde el campo y desde los fogones todos los beneficios que ello genera a nuestro medio: «productos de cercanía y de temporada; y productos producidos en nuestro campo que van a la mesa de forma directa».