Inclusión
Down Córdoba demuestra el valor de la palabra con su participación en 'Yo tengo opinión'
Ocho jóvenes con síndrome de Down participan por primera vez en una liga nacional de debate

Diario CÓRDOBA

¿Se puede tener una alimentación sana en la sociedad actual? Este es el tema que se han tenido que preparar los ocho jóvenes usuarios de la asociación Down Córdoba que han participado en Yo tengo opinión, la primera liga de debate del mundo entre personas con Discapacidad Intelectual que se ha celebrado este pasado fin de semana en Madrid.
"Ha sido una experiencia magnífica", ha indicado el presidente de Down Córdoba, Fabián Cámara, quien explica que "ya no es solo el debate, que también es muy importante, además es la convivencia con otros equipos, otras personas de las que hemos aprendido mucho", asegura.

Momento de la exposición del equipo de Córdoba. / CÓRDOBA
Esta es la tercera edición del programa, aunque es la primera para Córdoba, "lo hemos conocido gracias a los compañeros de Granada". Para esta actividad los participantes han tenido que trabajar no solo los argumentos que justifiquen la posición contraria al tema propuesto, también otros asuntos relacionados con la postura o el lenguaje. "Es una manera bestial para una persona con discapacidad intelectual de entrenarse cognitivamente, ya que hay que poner en juego muchísimas habilidades, es una experiencia a todos los niveles que merece la pena", explica el presidente de la entidad cordobesa.
Siete meses de preparación
Laura Molina, Laura Muñiz, Francisco Varas, Fabián Cámara, José Manuel Sicilia, María Antúnez, Cristina Cano y Alejandro del Río han sido los participantes que han integrado el equipo de Córdoba. Como indican las bases, en cada debate intervienen cuatro personas y otras cuatro son suplentes, pero, como ha detallado el presidente, "ante el esfuerzo que habían hecho todos, al tener que competir dos veces, -contra grupos de Valladolid y Alicante- decidimos que interviniesen todos formando dos equipos".
Los jóvenes llevan desde el mes de enero preparándose para esta cita. Además de los profesionales de la entidad, "la propia organización te busca mentores entre chicos y chicas que han participado en la liga de debate universitario", añade Cámara. En este caso, Carmen Cabello ha sido la encargada de prepararlos junto con el profesor de Universidad jubilado y experto en lingüística, Juan Pedro Gómez. En cada sesión, además de los argumentos, los jóvenes preparaban evidencias que acompañaran su relato, entre ellas se expuso un reportaje de CÓRDOBA. La experiencia ha sido tan positiva que "ya estamos pensando en el año que viene", concluye Cámara.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026