Estas son las tres enfermedades que se combaten con salvia

Para quienes padecen alguna de estas patologías, puede ser una buena idea incorporar la infusión de salvia al día a día

Estas son las tres enfermedades que se combaten con salvia

Estas son las tres enfermedades que se combaten con salvia

La alimentación, junto al sueño y la actividad física, es uno de los grandes pilares de la salud. Por esa razón, una dieta equilibrada no solo nos da los nutrientes que necesitamos para realizar las actividades diarias que forman parte de nuestra rutina, también tiene un papel fundamental a la hora de prevenir y tratar algunas enfermedades.

Las infusiones y los remedios naturales son claves en este sentido y han ido ganando popularidad como complementos a una dieta saludable aportando una amplia gama de beneficios para la salud de quienes los consumen.

Aunque se han utilizado desde tiempos ancestrales, las infusiones y los remedios naturales de especias y todo tipo de plantas están viviendo una nueva época dorada gracias a la preocupación más extendida por mantener un estilo de vida saludable y minimizar en la medida de los posible las visitas al médico .

Por sí solas es difícil que consigan hacer algo más que aliviar algún síntoma de una patología y de forma puntual, pero administradas con la frecuencia suficiente y acompañadas de una dieta equilibrada y una actividad física moderada pueden marcar la diferencia en nuestro estado de salud.

Tres enfermedades que se combaten con salvia

Entre el amplio repertorio de plantas con propiedades medicinales que tenemos en el catálogo, la salvia es una de las opciones más versátilesy poderosas: con origen en el sur de Europa y la región mediterránea, esta planta ha sido utilizada desde la antiguedad por sus propiedes curativas: tanto es así que su nombre significa "curar" o "sanar" literlamente.

Esta planta reconocida por sus propiedades curativas suele tomarse en forma de infusión elaborada a paritr de hojas secas y hirviendo aproximadamente 25 gramos por litro de agua.

Problemas respiratorios

Tomar infusión de salvia es beneficioso para tratar problemas respiratorios como la inflamación de la garganta, las vías respiratorias o la mucosa bucal gracias a sus propiedades antiinflamatorias, por eso puede ser beneficiosa para tratar resfriados, gripes, bronquitis o sinusitis.

Problemas hormonales

La salvia es una de las infusiones más recomendadas entre mujeres gracias a su capacidad para equilibrar los desajustes hormonales: calambres menstruales, ciclos menstruales abundantes, sofocos y otros síntomas vinculados a la menopausia son los que se suelen tratar a partir del consumo de salvia.

Diabetes

Por otra parte, se ha demostrado que la salvia tiene propiedades hipoglucemiantes que ayudan a controlar los niveles de glucosa en sangre y que, por tanto, son beneficiosos para las personas que padecen diabetes.